La telenovela diplomática entre México y Bolivia continúa. La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez Chávez, declaró como persona no grata a la embajadora de México, Teresa Mercado, al igual que a la encargada de Negocios de España, Cristina Borreguero.
“Hemos aplicado la Convención de Viena, ante los hechos sucedidos en días pasados en la Embajada de México y declaramos personas no gratas a la Embajadora de de México, a la Encargada de Negocios de España y al Cónsul de dicho país”, anunció la mandataria la mañana del lunes desde su cuenta oficial de Twitter.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió de inmediato al suceso pidiendo el retorno inmediato de Teresa Mercado “con el fin de resguardar su seguridad e integridad”. El puesto quedará a cargo de Ana Luisa Vallejo, quien es jefa de la misión boliviana de la cancillería. La representación diplomática de México en el país seguirá operando con normalidad, aseguró la SRE. La relación entre México y Bolivia ha perdido brillo desde que el gobierno mexicano recibió a Evo Morales como refugiado político y le permitió dar discursos, efectivamente dejándolo hacer campaña para el regreso a su país y, presuntamente, al poder. La cosa empeoró el 23 de diciembre, cuando un grupo de más de 50 policías cercó la embajada mexicana en Bolivia, suscitando reclamos por parte del gobierno de México. Bolivia se encuentra actualmente bajo el mando de un gobierno interino compuesto por opositores de Evo Morales. Este gobierno dijo que presentará denuncias contra el ex-mandatario por crímenes de lesa humanidad. Según el ex-presidente boliviano, Jorge “Tuto” Quiroga, el gobierno mexicano y el español están conspirando “contra la reconstrucción democrática boliviana” y a favor del bloque socialista concretado por Venezuela y Cuba. Evo Morales se encuentra hoy en Argentina, donde también se le recibió en calidad de refugiado.   Te puede interesar: Evo Morales prepara campaña electoral desde Argentina cach