El G7 reiteró su compromiso para reducir la “dependencia de la energía rusa” en represalia por la guerra en Ucrania.

“Nos comprometemos a eliminar gradualmente nuestra dependencia de la energía rusa, lo que incluye eliminar o prohibir la importación de petróleo ruso”, indicaron las siete potencias económicas.

En un comunicado, aseveraron que la transición se hará “de manera oportuna” y “ordenada” con tiempo para que el mundo encuentre vías de suministro alternativas.

Esta declaración de intenciones llega después de que los países de la Unión Europea (UE) fueran incapaces de lograr este domingo un acuerdo para prohibir las importaciones de petróleo de Rusia como respuesta a la guerra de Ucrania, por las dificultades que plantea para algunos socios su dependencia del crudo de Moscú. 

Te puede interesar: UE discutirá paquete de sanciones contra Rusia

Estados Unidos, que depende mucho menos que Europa de la energía rusa, ya en marzo anunció la prohibición de las importaciones de petróleo, gas y carbón de Rusia.

A la reunión del G7, que se celebró de manera virtual, acudió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien reafirmó su intención de vencer a las tropas rusas y explicó que Ucrania depende de sus socios internacionales, en particular del G7, para conseguir suficientes recursos militares y para que la economía ucraniana pueda recuperarse tras la destrucción de la guerra.

En respuesta, los líderes del G7 reiteraron su compromiso con la soberanía e integridad territorial de Ucrania, así como con su lucha por un futuro próspero y democrático.

Después de la reunión, Estados Unidos anunció sanciones contra 27 directivos del banco ruso Gazprombank, que es la principal vía usada por los Estados miembros de la Unión Europea (UE) para comprar gas procedente de Rusia. 

Washington también tomó medidas contra las cadenas de televisión rusas Channel One, Rossiya y NTV, contra el fabricante de armas Promtekhnologiya y contra siete compañías navieras.

La cumbre virtual fue anunciada el viernes por el Gobierno alemán, país que ejerce la presidencia de turno del G7. Uno de sus objetivos era reforzar la solidaridad de las potencias económicas con Ucrania en ocasión del llamado Día de la Victoria, el aniversario de la Capitulación del Tercer Reich y la derrota del nazismo.

(Con información de EFE)

er