“Necesitamos un Estados Unidos fuerte para liderar la economía mundial y la política global de manera sostenible”, dijo el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble al ser consultado sobre cuál sería su mensaje para el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin.Sobre los planes de Trump para recortar impuestos a las empresas, el ministro de Economía de Italia, Pier Carlo Padoan, afirmó que dicho plan es bastante ambicioso, por lo que estará muy interesado en lo que tenga que decir el secretario del Tesoro al respecto. Cabe recordar que en la pasada reunión de jefes de finanzas del G-20 realizado en Alemania, los funcionarios asistentes fallaron en su intento por descolocar el proteccionismo global que está impulsando Estados Unidos. En otro tema, Padoan aseguró a su homólogo estadounidense que la cantidad de préstamos morosos que asolan el sistema bancario italiano regresará a “niveles más fisiológicos” en un corto plazo. Steven Mnuchin, quien se saltó la sesión inaugural en Bari en la que académicos hablaron de inequidad y crecimiento, llegó mucho después que los demás ministros y dijo a periodistas que se sentía “emocionado” por la nueva política comercial que estaba surgiendo en Estados Unidos.
“Probablemente vieron que anoche hicimos un anuncio de un plan económico de 100 días con China, por lo que estamos muy felices con cómo estamos procediendo en materia de comercio”, dijo.La reunión del G7 se realizará del 11 al 13 de mayo en medio de fuertes medidas de seguridad. Alrededor de 1,500 policías y 600 cámaras de vigilancia fueron desplegadas en Bari y los alrededores, señalaron las autoridades.