Paul Manafort, ex director de campaña del presidente Donald Trump se entregó a las autoridades del Buró Federal de Investigaciones (FBI), tras ser acusado de conspiración en contra Estados Unidos. El exdirector también es acusado de lavar más de 18 millones de dólares, ser agente no registrado de una autoridad extranjera, declaraciones falsas y no presentación de informes de bancos extranjeros y cuentas financieras. Los cargos fueron presentados luego de las primeras investigaciones que se realizaron por la posible intervención de Rusia en las elecciones presidenciales del 2016 en Estados Unidos. Junto a Manafort, llegó su ex socio empresarial Rick Gates, quien también formó parte de la campaña política de Trump y que enfrenta los mismos cargos.
“Manafort y Gates generaron decenas de millones de dólares en ingresos como resultado de su trabajo en Ucrania. “Con el fin de ocultar los pagos de Ucrania a las autoridades de los Estados Unidos, desde aproximadamente 2006 hasta al menos 2016, Manafort y Gates lavaron el dinero a través de decenas de corporaciones, asociaciones y cuentas bancarias estadounidenses y extranjeras”, indica la imputación.
Es importante mencionar que Manafort se sumó al equipo de Trump en marzo de 2016 y se desempeñó como su jefe de campaña entre junio y agosto. Fue despedido luego de conocerse que había participado en operación encubierta de cabildeo en favor de intereses pro rusos en Ucrania.

Trump responde en Twitter

Luego de que Manafort se entregara al FBI, el presidente estadounidense escribió en su cuenta de Twitter: “Lo lamento pero esto fue muchos años antes de que Paul Manafort fuera parte de la campaña de Trump. Pero ¿por qué la corrupta Hillary y los demócratas no son el foco?”. Posteriormente, Trump publicó: “Además, ¡NO HAY COLUSIÓN!”. ERC