Evo Morales Ayma convocó a nuevas elecciones presidenciales. El presidente boliviano anunció la mañana del domingo que solicitará al Legislativo de su país iniciar un nuevo proceso electoral después de que una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) determinara que hubo irregularidades en los comicios celebrados el 20 de octubre. Según el informe de la OEA, las elecciones en Bolivia -en las que Evo Morales fue declarado victorioso- mostraron irregularidades que van desde señales de manipulación en el sistema de cómputo de votos hasta actas modificadas.
“En los cuatro elementos revisados (tecnología, cadena de custodia, integridad de las actas y proyecciones estadísticas) se encontraron irregularidades, que varían desde muy graves hasta indicativas. Esto lleva al equipo técnico auditor a cuestionar la integridad de los resultados de la elección del 20 de octubre pasado”, apunta el informe, publicado el mismo domingo que se convocó a elecciones nuevas.
Por el momento no es claro si Evo Morales participará en la nueva jornada electoral. Los partidos de oposición exigen que el presidente -quien inició su primer mandato en 2006- quede fuera, argumentando que no debería participar debido a que cometió, presuntamente, fraude electoral.  

Bájenle a las tensiones: Evo Morales

El presidente de Bolivia pidió a los ciudadanos de su país que “bajaran la tensión” que se vive en las calles desde que se anunciaron los resultados electorales. En escenas que se han vuelto familiares para varios países sudamericanos, los bolivianos salieron a las calles para protestar, resultando en enfrentamientos con elementos de seguridad. Las tensiones en contra de Evo Morales incrementaron a tal grado que grupos de policías se revelaron en contra del presidente. El mandatario boliviano inició respondiendo a las protestas y trifulcas describiéndolas como un “golpe fascista” perpetrado por “grupos irregulares”. Sin embargo, en los últimos días, el presidente dijo estar dispuesto a dialogar.   Te puede interesar: Cancela Piñera cumbre de la APEC y la COP25 por tensión política y social en Chile cach