El gobierno de Estados Unidos solicitó a su contraparte mexicana revisar si en la planta de Tecnología Modificada, subsidiaria de Caterpillar Inc., se han negado los derechos laborales de trabajadores.
En un comunicado, la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, precisó que la petición se realiza en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado comercial entre ambos países y Canadá (T-MEC).
Lo anterior se produce luego de que el pasado 25 de septiembre de 2023, el Comité Laboral Interagencial para el Monitoreo y la Aplicación (ILC) recibió una petición de parte del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y de Servicios (SNITIS) Movimiento 20/32
“La petición alegaba que la instalación de Caterpillar despidió a un trabajador en represalia por realizar actividades de organización sindical”, apunta el comunicado de la Representante Comercial estadounidense.
Agregó que tras revisar la petición, el ILC determinó que existe evidencia suficiente y creíble de una denegación de derechos que permite la invocación de buena fe de mecanismos de aplicación.
“Como resultado, se ha presentado una solicitud a México para que revise si a los trabajadores de las instalaciones de Caterpillar se les está negando el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva”.
Ahora, México tiene diez días para aceptar si realiza o no la revisión y, si está de acuerdo, 45 días a partir de hoy para completar la investigación.
En su comunicado, Tai recordó que los trabajadores “tienen derecho a organizarse y seleccionar el sindicato de su elección sin represalias ni interferencias por parte de su empleador“.
“La acción de hoy demuestra el firme compromiso de Estados Unidos de utilizar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida para salvaguardar el ejercicio de estos derechos fundamentales por parte de los trabajadores.
“Esperamos trabajar estrechamente con el Gobierno de México para resolver los problemas presentes en este asunto”, concluyó.
Te puede interesar: Limitar la semana laboral a 40 horas tendrá un costo “significativo” para empresas, advierten
Por su parte, la subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales, Thea Lee, mencionó que se toman “muy en serio las acusaciones de interferencia del empleador en las actividades sindicales en este caso, incluido el despido de un trabajador por organizarse”.
“La Reforma Laboral mexicana y el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC fueron diseñados para abordar exactamente este tipo de incidente.
“Esperamos trabajar estrechamente con el gobierno de México para encontrar soluciones a estos problemas y aprovechar nuestro historial positivo”, finalizó Lee.
er