Funcionarios estadounidenses se acercaron a sus contrapartes chinas en busca de concretar una agenda de negociación respecto a los elevados aranceles que se han impuesto.

Estados Unidos se ha acercado proactivamente a China a través de múltiples canales, con la esperanza de mantener conversaciones sobre el asunto de los aranceles”, publicó Yuyuan Tantian.

Citando fuentes anónimas, el medio chino apuntó que el objetivo de los estadounidenses es iniciar charlas que lleven a la eliminación de los aranceles de 125% que el gobierno de China impuso en respuesta a los gravámenes de 145% de parte de Estados Unidos.

Lo anterior fue confirmado por el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, quien hoy dijo que ha habido “discusiones informales entre ambos gobiernos”, aunque desmintió que él hubiera participado en estos acercamientos.

“Creo que el hecho de que los aranceles se retiraran la semana pasada muestra que estamos muy cerca de hacer el tipo de progreso que necesitamos para hacer avanzar la pelota.

“Tenemos esperanzas de progreso”, expuso el funcionario a CNBC.

Por su parte, secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que confía en que China tenga la “disposición” de llegar a un acuerdo respecto a las medidas arancelarias de ambos países.

Confío en que los chinos querrán llegar a un acuerdo. Y como he dicho, va a ser un proceso de varios pasos

Primero, necesitamos desescalar, y luego, con el tiempo, empezaremos a centrarnos en un acuerdo comercial más amplio”, declaró a Fox Business.

Según Bessent, con su política comercial, Donald Trump sólo ha “tratando de llevar al país hacia una economía de producción”.

Vamos a centrarnos en el comercio, pero existe un historial de mal comportamiento por parte de China.

Es imposible para las empresas estadounidenses hacer negocio allí”, concluyó el funcionario, quien insistió en que para negociar se debe comenzar con “reducir la tensión” entre ambas economías.

(Con información de CNBC y Fox Business)

er