El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, informó que el gobierno de su país está trabajando “muy de cerca” con el gobierno mexicano, a fin evaluar la situación de seguridad en Baja California y la frontera común.

En conferencia de prensa, el funcionario destacó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desplegó centenares de tropas para estabilizar la situación, luego de los hechos de violencia del viernes.

Price recordó que su Consulado instruyó a su personal en Baja California a buscar refugio por “los bloqueos y la fuerte actividad policial” en Tijuana, Mexicali, Rosarito, Ensenada y Tecate, e indicó que no tienen reportes de ciudadanos estadounidenses heridos.

Te puede interesar: EU emite alerta de seguridad por violencia en ciudades de Baja California

México ha vivido durante la última semana una ola de ataques del crimen organizado en varios municipios de Baja California, Chihuahua, Jalisco y Guanajuato.

Las autoridades informaron este lunes de la detención de 3,630 personas durante el fin de semana por estos hechos, aunque negaron que existan actos de terrorismo en el país.

AMLO opinó este lunes en su rueda de prensa matutina que la oposición está “exagerando” la situación de violencia, y afirmó que “no hay ningún problema mayor”.

De acuerdo con algunos conteos de la prensa nacional, con los hechos de violencia que se registraron entre el miércoles 10 y el viernes 12 de agosto, se acumularon 260 asesinatos en México.

Sin embargo, el presidente negó estos números y dijo que solo hubo 196 muertos entre el viernes 12 y el domingo 14 de agosto, y aseguró que fue el fin de semana “que menos muertos ha habido”.

(Con información de EFE)

er