El gobierno de Estados Unidos designó “áreas de defensa nacional” a determinadas zonas de la frontera común con México, al considerarlas como “extensiones de bases militares”.
Lo anterior implica que ninguna persona ajena podrá acercarse a las “áreas de defensa nacional”, como pueden ser los migrantes indocumentados de México o de cualquier otro país.
Te puede interesar: Proponen reformas a la Ley Aduanera para agilizar el comercio y fortalecer las fronteras
Así lo informó la Embajada de Estados Unidos en México, a través de sus cuentas de redes sociales.
“Advertencia. Estados Unidos ha designado ciertas áreas de la frontera sur de Estados Unidos como áreas de defensa nacional. Estas se consideran extensiones de bases militares de Estados Unidos y cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento”, refiere la representación diplomática.
El aviso también deja entrever una amenaza a la integridad de las “personas ajenas” que quieran ingresar a territorio estadounidense a través de su frontera con México.
Te puede interesar: Ronald Johnson ayudará en la comunicación México-EU sobre impuesto a remesas: Sheinbaum
“No entres. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”, concluye el aviso de la embajada, pero sin precisar en dónde se ubican las áreas designadas ni qué extensión tienen.
La embajada de Estados Unidos difundió este anuncio a una semana de haber llegado a México el nuevo representante diplomático estadounidense, Ronald Johnson o Ron Johnson, quien entregó el lunes sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Asimismo, la nueva disposición sobre la seguridad de la frontera se da a conocer en medio de las políticas antimigrantes que ha emprendido el gobierno de Estados Unidos, que abarcan redadas en empresas, deportaciones en masa y hasta incentivos económicos para que los migrantes indocumentados “se autodeporten”.
Te puede interesar: Sheinbaum recibió las cartas credenciales de Ron Johnson, embajador de EU
El gobierno de Estados Unidos también ha reconocido que el gobierno mexicano ha cooperado para frenar el paso de indocumentados hacia su territorio.
GC