“La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos aumentó hoy su presión sobre los principales traficantes de heroína mexicanos al apuntar a individuos y compañías cercanos al a Joel Efren Elias Avila y la organización del narcotráfico Elias Torres”, informó en un comunicado la dependencia estadounidense.Asimismo remarcó que el uso de heroína es una epidemia en Estados Unidos, avivada por contrabandistas como Joel Efrén Ruelas Avila y su organización.
Las autoridades estadunidenses señalaron a Joel Efrén como cabeza de la organización criminal con sede en el estado de Sinaloa, tras la muerte de su padre José Luis Ruelas Torres. Los sancionados fueron identificados como María Monserrat Avila Rocha, Patricia Lourdes Ruelas Avila, José María Ruelas Avila,Trinidad Ruelas Avila, Raquel Rivera Guerrero y Cruz Sanchez Medrano, todos ellos miembros de la familia extendida de Joel Efrén. Otros dos sancionados, Pedro Sanchez Medrano y Reyna Isabel Rivera Sandoval, fueron señalados como importantes socios de la agrupación. Las entidades sancionadas incluyen a Agricola Ruelas, Alondra Produce, Comercializadora Gael 4, Dispersora Gael y Felixtapia. Figuran también la Constructora Joel y Constructora Vania, así como una boutique de ropa, Cruzita Novedades. En 2015, Joel Efrén y su padre, José Luis, fueron acusados de tráfico de drogas y lavado de dinero en una corte federal de distrito en Colorado. Jose Luis Ruelas Torres, señalado como operador de la banda criminal de los Beltrán Leyva, fue detenido por autoridades mexicanas en abril de 2017 y murió en prisión mientras enfrentaba un proceso para ser extraditado a Estados Unidos. OCTreasury increases pressure on Mexican heroin traffickers, with new Kingpin Act sanctions that target Joel Efren Ruelas Avila and the Ruelas Torres drug trafficking organization. Kingpin Chart: https://t.co/hfOUwzXmau pic.twitter.com/c6bNC7W8wG
— Treasury Department (@USTreasury) 6 de marzo de 2018