La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció una serie de actualizaciones a sus recomendaciones sanitarias para la atención del Covid-19 que, entre otros aspectos, reduce el tiempo de aislamiento para los pacientes, que baja de 13 a 10 días para los que presenten síntomas y de 10 a cinco días para los asintomáticos.
Además, en su nueva guía de la gestión clínica en la pandemia, la OMS sugiere el uso de pruebas rápidas de antígenos con el fin de reducir hasta en tres días el periodo de aislamiento, según presentó en rueda de prensa Janet Diaz, la responsable de la OMS del programa de respuesta al Covid-19.
Los cambios se recomiendan tras analizar los resultados de 12 estudios con 2,799 pacientes en los que la reducción del aislamiento produjo un bajo incremento en casos graves que requiriesen hospitalización (del dos por 1,000 en el caso de pacientes asintomáticos y de 19 por 1,000 en aquéllos que tuvieron síntomas).

Gobierno sacó “las tijeras” para recortar los apoyos fiscales a las gasolinas esta semana

Atención: los precios máximos del gas LP aumentarán la siguiente semana

Desde mañana ya no se exhibirán cigarros en tiendas; tampoco podrás fumar en restaurantes

AICM resguarda hangares de Aeromar por adeudo de 500 mdp

Peso mexicano concluyó con una apreciación semanal de 2.03%
“Se espera que la mayor parte de las personas prefieran periodos de aislamiento más cortos y que esto tenga positivos efectos económicos y sociales”, destacó la experta.
En el apartado de terapias recomendadas, el único cambio es la expansión del uso recomendado del medicamento antiviral nirmatrelvir-ritonavir (comercializado por Pfizer bajo el nombre de Paxlovid), cuyo uso desde ahora también se considera una opción para mujeres embarazadas o lactantes con Covid-19.
Estas nuevas recomendaciones internacionales se dan a conocer cuando la Comisión Nacional Sanitaria de China anunció este sábado un total de 59,938 muertes relacionadas con Covid-19 en casi un mes.
Entre el pasado 8 de diciembre, cuando las autoridades empezaron a relajar las restricciones que mantenían contra la pandemia, y el 12 de enero de este año, las autoridades chinas registraron dicha cantidad de fallecimentos.
Te puede interesar: Exigencia de test covid para pasajeros provenientes de China daña al sector aéreo: IATA
Según funcionarios del organismo, la edad media de los fallecidos registrados en centros médicos de China fue de 80.3 años de edad, recoge hoy el diario Global Times.
La Comisión Nacional Sanitaria de China también aseguró este sábado que los casos graves de Covid-19 en el actual brote propagado por el país alcanzaron su pico el pasado 5 de enero, unas tres semanas después de que las autoridades relajaran la política de ‘cero covid’ que mantenían hasta entonces.
La rápida propagación del virus en China en las últimas semanas ha sembrado dudas sobre la fiabilidad de las cifras oficiales, que hasta ahora solo habían informado de un puñado de fallecimientos recientes por la enfermedad pese a las numerosas escenas de alta presión hospitalaria.
GC