Enfatizó que las cadenas de valor pueden mejorarse, incluir los nuevos temas y echar mano de lo ya existente para tener un acuerdo robustecido.3/3 Trayectoria comprometida de consolidación fiscal se cumplió cada año,en 2017 1er superávit primario desde 2008 estimado en 1.4% del #PIB pic.twitter.com/Xg5BPXYCxm
— Vanessa Rubio M. (@VRubioMarquez) 6 de noviembre de 2017
“México tiene como escenario el sacar una buena negociación para la modernización del TLCAN, que ganemos los tres países. Ya más de 20 año creando cadenas de valor es algo insustituible de la noche a mañana”, recalcó.
México es resiliente
Vanessa Rubio explicó que la relación con el gobierno de Estados Unidos tiene mucha fluidez en materia de asuntos económicos y financieros, algo en lo que hay mucho diálogo. Asimismo rijo que a inicios de año se debió hacer frente a la volatilidad que causó el cambio de administración estadounidense, y que se vio lo importante que es contar con los elementos que hagan frente a las incertidumbres.“Eso es algo que nos lo ha dado haber cuidado la política macroeconómico, tener un banco central independiente y hace uso de los mecanismos para solventar en momentos de volatilidad”, destacó.Sobre la situación económica del país, subrayó que el país creció 2.3% en 2016 en un entorno en que grandes economías crecieron menos, y la suma de empleos creados en el actual gobierno es de 3.1 millones. México es resiliente, con estabilidad macroeconómica fundamentada en:política fiscal responsable y política monetaria autónoma y creíble, remarcó la subsecretaria de Hacienda. Agencias OC