El empresario sudafricano, Elon Musk, volvió a ser tema viral esta mañana, luego de que bromeara sobre una posible compra de Coca-Cola, esto, para volver a introducir la cocaína.

“A continuación compro Coca-Cola para volver a meter la cocaína”, escribió el nacionalizado estadounidense en la red social.

En una hora, dicha publicación alcanzó los 3.3 millones de Me Gusta y superó el medio millón de Retweets, además de más de 137 mil respuestas con imágenes de botellas ‘vintage’ del refresco de cola de dicha marca, así como sugerencias para que adquiera algunas otras empresas y de memes.

El comentario se produjo luego de que el pasado lunes, se informó que el hombre más rico del mundo llegó a un acuerdo para comprar la totalidad de las acciones de Twitter por 44 mil millones de dólares.

Lo anterior, luego de que el 14 de abril lanzó una oferta de compra tajante, “la mejor y última”, a razón de 54.20 dólares por acción, que finalmente son los que pagará a través de una entidad, según reveló en un comunicado.

Te puede interesar: ¡Lo logró! Elon Musk compra Twitter por 44,000 mdd

El empresario, se ha presentado como un defensor de la “libertad de expresión” en la plataforma y ahora parece llevar esa misión por bandera en su nueva conquista, de la que ha ofrecido muy pocos detalles.

“La libertad de expresión es el cimiento de una democracia funcional y Twitter es la plaza digital del pueblo donde se debaten los asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo el nuevo dueño de la empresa en su primer mensaje, acompañándolo de “emojis” de cohetes y corazones.

“También quiero hacer una Twitter mejor que nunca al potenciar el producto con nuevas características, convertir los algoritmos en fuente abierta para incrementar la confianza, vencer a los ‘bots’ de ‘spam’, y autentificar a todos los humanos”, desgranó, destacando su “tremendo potencial” .

Hoy, Twitter anunció que ganó 513 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, 655% más que el año pasado, impulsada por la venta de su negocio de publicidad en el celular MoPub.

La empresa tecnológica estadounidense reportó una facturación de 1,200 millones de dólares, lo que supone un aumento más moderado, de 16% respecto al mismo tramo del año pasado, debido a los efectos de la “guerra en Ucrania”.

La plataforma registró un promedio diario de 229 millones de usuarios activos en el primer trimestre, casi 16% más respecto a los del mismo tramo del año pasado, con más crecimiento fuera de Estados Unidos que en el mercado nacional.

Los resultados estuvieron en la línea de lo esperado por los analistas, aunque fueron un poco más bajos en lo referente a la facturación, y las acciones de la empresa repuntaban 0.5% en las operaciones electrónicas de Wall Street.

Te puede interesar: Elon Musk es ‘la solución’ para Twitter: cofundador de la red social

er