La nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, indicó que espera “con los brazos abiertos” a su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien tendría que entregarle la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico, como se tenía planeado con Pedro Castillo.
La víspera, Castillo fue destituido de su cargo, después de que éste anunció la disolución del Legislativo y declarara un Gobierno de excepción de emergencia.
Hasta el momento, AMLO no ha reconocido a Boluarte como nueva presidenta de Perú. Incluso, hoy aseguró que “hay que esperar un tiempo” porque “está muy fresco todo”.
“Eso lo va a resolver la Secretaría de Relaciones Exteriores, ellos están haciendo sus análisis sobre la situación, hay que esperar un tiempo, está muy fresco todo, sí nos tenemos que apegar a los principios constitucionales, de no intervención”, mencionó en su conferencia matutina.
Por su parte, Boluarte mencionó: “esperamos que, en todo caso, el presidente AMLO, como había ofrecido venir al Perú, se pueda cumplir esto”.
“Acá lo vamos a esperar con los brazos abiertos y con el cariño de todos los peruanos”, declaró.
En conferencia de prensa, la mandataria apuntó que, como alternativa a la cumbre en Lima, se hará “vía Zoom la entrega de la presidencia pro témpore para el Perú”.
Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció el aplazamiento de la Cumbre de la Alianza del Pacífico prevista para el 14 de diciembre en la capital peruana.

AMLO confirma que Pedro Castillo, expresidente de Perú, sí intentó pedir asilo a México

AMLO culpa a élites económicas y políticas de destitución de Pedro Castillo

Destituyen y detienen a Pedro Castillo tras fallido ‘autogolpe’ de Estado en Perú

Buenrostro descarta que crisis en Perú vaya a desestabilizar la Alianza del Pacífico

Por incertidumbre política en Perú, Cumbre de la Alianza del Pacífico se pospone: Ebrard
En un principio, la cumbre se debería haber llevado a cabo a finales de noviembre en la Ciudad de México, pero AMLO pidió cambiarla de fecha y lugar después de que el Congreso peruano negara a Castillo la autorización para viajar al extranjero.
Como respuesta, el mandatario mexicano, quien siempre ha mostrado su apoyo a Castillo, propuso llevar la cumbre a Lima y anunció su intención de viajar a Perú para asistir personalmente al encuentro.
Por su parte, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, descartó que la crisis política en Perú provoque una desestabilidad en la Alianza del Pacífico, bloque comercial integrado por dicho país y por México, Colombia y Chile.
“No, yo creo que es una cuestión más local”, expuso la funcionaria.
Te puede interesar: Buenrostro descarta que crisis en Perú vaya a desestabilizar la Alianza del Pacífico
er