Le llovieron críticas a la administración de Donald Trump por su política de negar pasaportes a ciudadanos estadounidenses de origen latino que tienen actas de nacimiento emitidas por parteras en la frontera con México, como dio a conocer The Washington Post. Una de las primeras críticas vino a cargo de Paul Krugman, premio Nobel de Economía, quien dijo que la medida era previsible a sabiendas de la postura del gobierno de Trump sobre los latinos, pero añadió que afectará a todos los estadounidenses sin importar su origen étnico.
“Y si ustedes creen que no les puede pasar eso porque no son latinos, son unos tontos: si está gente se sale con la suya, todos nosotros estaremos en riesgo”, escribió en su cuenta de Twitter.
PAUL KRUGMAN

Paul Krugman, Nobel de Economía, condena políticas de la Era Trump

  The Washington Post reportó que el gobierno de Estados Unidos ha negado la emisión de pasaportes a miles de hispanos en la frontera con México, y a ello suma la acusación de que obtuvieron la ciudadanía con actas fraudulentas. En muchos casos se ha detenido a los afectados y a otros más se les ha puesto en proceso de deportación. También Tom Perez, presidente del Partido Demócrata, de origen dominicano-americano, acusó a la administración Trump de aplicar una política que discrimina por el tono de piel.
“Esto es una vergüenza para nuestra democracia y un ataque cruel a nuestra comunidad. Ellos son nuestros amigos, vecinos, compañeros de clase y de trabajo, y veteranos militares. Son nuestros compatriotas, y están contando con nuestro apoyo para levantar sus voces”, señaló Perez.
Por su parte, Samantha Power, exrepresentante de Estados Unidos en Naciones Unidas, señaló que las acciones de la administración Trump –como negar pasaportes, revocar la ciudadanía-, son la marca de los países que cometen abusos contra la población. ¿Puede suceder aquí? Sí puede y está ocurriendo”, lamentó. (Con información de Reuters)    dv