La Suprema Corte de EU está compuesta por nueve jueces que discutirán por 80 minutos la legalidad del programa para los dreamers. Cinco de los nueve jueces son de corte conservador, y dos de ellos – Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh- fueron designados por Trump. DACA fue implementado en junio de 2012 por mandato ejecutivo de la administración de Barack Obama. Su objetivo es proporcionar protección contra deportaciones a inmigrantes ilegales que llegaron a Estados Unidos cuando eran menores de 16 años o tenían menos de 31 años el 15 de junio de 2012 y que se encuentran estudiando o recibieron una certificación de estudios en el país. El programa no da estatus legal, pero proporciona facilidades para el estudio y el empleo a cerca de 660 mil adultos jóvenes -la mayoría de ellos hispanoamericanos- que llegaron a Estados Unidos sin documentos y cuando eran menores de edad. A pesar de sus esfuerzos por acabar con DACA, Trump ha dicho que está dispuesto a hacer un trato con el Partido Demócrata para reformar el sistema migratorio sin afectar a todos los dreamers.Many of the people in DACA, no longer very young, are far from “angels.” Some are very tough, hardened criminals. President Obama said he had no legal right to sign order, but would anyway. If Supreme Court remedies with overturn, a deal will be made with Dems for them to stay!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 12, 2019
Te puede interesar: Evitará AMLO confrontación con Trump por estrategia contra el narco cachNo, Amnesty is not a part of my offer. It is a 3 year extension of DACA. Amnesty will be used only on a much bigger deal, whether on immigration or something else. Likewise there will be no big push to remove the 11,000,000 plus people who are here illegally-but be careful Nancy!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 20, 2019