El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizará su primera visita de trabajo a México en enero próximo, confirmó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
En una llamada con medios de comunicación, el funcionario indicó que el mandatario estará participando en la X Cumbre de Líderes de América del Norte del 9 al 11 de enero, días en los que se reunirá con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y con su homólogo canadiense, Justin Trudeau.
Este viaje es muy relevante para Biden, toda vez que es el primero que realiza a México y a algún país de Latinoamérica desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021.
“Intentaremos construir un progreso desde la última vez con iniciativas concretas que abordarán los desafíos climáticos y medioambientales, que ayudarán a aumentar la competitividad de Norteamérica, proteger la salud y la seguridad de nuestros ciudadanos y responder de forma conjunta a la migración irregular en la región”, dijo.
En torno al tema migratorio, Kirby adelantó que espera que en la cumbre “esos tres líderes hablen de formas de fortalecer la cooperación.

Plan Sonora será uno de los temas en próxima reunión AMLO-Biden

AMLO presentará a Joe Biden plan de autosuficiencia para Norteamérica

AMLO reconoce que Biden es el único presidente de EU que no promueve construir un muro fronterizo

Alianza EU-México han convertido a Norteamérica en la región “más competitiva del mundo”: Biden

México y EU dialogan sobre caso del maíz transgénico; vislumbran solución en enero
Lo anterior, luego de que la noche del lunes, el Tribunal Supremo de EU paralizó el fin del Título 42, una norma sanitaria por la que Estados Unidos expulsa de manera expedita a los indocumentados que llegan a la frontera con México con el pretexto de la pandemia, en respuesta a una demanda interpuesta por 19 de los 50 estados del país.
“El presidente (Biden) cree que una de las maneras más efectivas de abordar la presión en la frontera es hacerlo internacionalmente con los socios en Latinoamérica para intentar frenar y desviar los flujos de migrantes que vienen, en particular de Centroamérica”, añadió.
Trudeau anuncia asistencia a Cumbre de Líderes de América del Norte
Igualmente, Trudeau confirmó su asistencia a la Cumbre, donde quiere fortalecer las cadenas de suministro de vehículos eléctricos en Norteamérica y abordar las crisis climática y migratoria, informó su oficina en un comunicado.
“Espero reunirme con mis homólogos de América del Norte para discutir un camino común hacia una economía integrad, más limpia, más inclusiva y más competitiva. Juntos, podemos crear una América del Norte más fuerte y construir un futuro mejor”, manifestó.
Por la mañana, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, precisó que en el encuentro trilateral, se formularán acciones con el objetivo de mitigar la pobreza en Latinoamérica. Además, se discutirá sobre la creación de una Alianza para la prosperidad de los pueblos de las Américas.
Los temas primordiales de esta cumbre, dijo, son: “primero, diversidad, equidad e inclusión; cómo construimos sociedades que sean así equitativas y que incluyan a todos y a todas; segundo tema, es medio ambiente; tercer tema, competitividad; cuarto, migración y desarrollo; quinto, salud; sexto, es la seguridad común”.
Te puede interesar: ¿De qué hablarán AMLO, Biden y Trudeau en su reunión del 10 de enero en la CDMX?
er