El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó el ataque al hospital Al-Ahli en Gaza, donde murieron más de 500 personas. Israel y Hamás se culpan mutuamente por el lanzamiento de un misil en contra de civiles.

Es imperativo proteger a la población civil, en estricto apego al derecho internacional humanitario.

México reitera su enorme preocupación por la situación imperante en Gaza y hace un firme llamado a un cese al fuego y al establecimiento de un corredor humanitario”, expuso la SRE en su cuenta de X.

Protestas violentas

Derivado de este ataque, cientos de personas se manifiestan en diversas embajadas de Israel y Estados Unidos, algunos con acciones violentas, como en Estambul, Turquía, donde un grupo ingresó al consulado israelí.

Igualmente, se han presentado protestas en la embajada de Estados Unidos en Líbano, la embajada de EU en Irak, la embajada de Israel en Jordania, la embajada de Francia en Irán y la embajada de Reino Unido, también en Irán

Asimismo, hay protestas masivas en Jordania, Kuwait, Qatar, Egipto, Bosnia y Herzegovina y Túnez.

EU ordena salida de su personal del Líbano

Por estas manifestaciones, el Departamento de Estado de EU emitió una recomendación de no viajar a Líbano, por “el terrorismo, los disturbios civiles, los conflictos armados, el crimen, los secuestros y la capacidad limitada de la embajada en Beirut para brindar apoyo a los ciudadanos estadounidenses”.

Igualmente, el gobierno de EU ordenó la salida de este país del personal que no sea de emergencia. Esto, por la “impredecible situación de seguridad” en el país.

“Han estallado grandes manifestaciones a raíz de la reciente violencia en Israel y Gaza. Los ciudadanos estadounidenses deben evitar manifestaciones y tener cuidado si se encuentran cerca de grandes reuniones o protestas, ya que algunas de ellas se han vuelto violentas”, expuso la dependencia estadounidense.

er