El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fue avalado esta tarde por los comités de Presupuesto y Medio Ambiente del Senado estadounidense, con lo que se da un paso más hacia la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que está vigente desde hace 25 años. El acuerdo trilateral obtuvo 16 votos a favor y cuatro en contra, tras su discusión en el comité de Medio Ambiente, en donde los demócratas Bernie Sanders, Kirsten Gillibrand, Ed Markey y Sheldon Whitehouse no dieron su aval. Posteriormente, obtuvo 12 votos a favor y tres en contra, luego de su discusión en el comité de Presupuesto. Ahí los votos disidentes fueron del republicano Pat Toomey y de los demócratas Sheldon Whitehouse y Kamala Harris. Esta última señaló que aún hay temas pendientes en el acuerdo, pese al “arduo” trabajo de los negociadores.
“Luego de un cuidadoso estudio y de consultar con líderes ambientales y de conservación, he concluido que las disposiciones ambientales del T-MEC son insuficientes y que al no abordar el cambio climático, el acuerdo no cumple con la crisis ambiental que vivimos en este momento. “Diversas comunidades han experimentado incendios, tormentas, inundaciones y sequías exacerbadas, y la devastación solo empeorará si no tomamos medidas audaces e inmediatas para abordarlos. Este acuerdo establecerá los estándares durante décadas, y creo que el californiano y todos los estadounidenses merecen una acción mejor y más inmediata. Por estas razones, me opongo a este acuerdo”, expresó la senadora.
Pese a su oposición el T-MEC avanza y mañana será discutido y votado en los comités de Relaciones Exteriores; Salud, Educación, Laboral y Pensiones; y por el de Comercio, Ciencia y Transportes. El comité de Apropiaciones aún no establece una fecha. Te puede interesar: T-MEC, insuficiente para impulsar inversión: Arturo Herrera erc