Comité del Senado estadounidense aprueba el T-MEC; pasa al Pleno
El Tratado generará mucha de la certidumbre necesaria para los tres países, indicaron legisladores
HR Ratings: Puede que el T-MEC no baste para dinamizar la economía en 2019, T-MEC
Con 25 votos a favor y tres en contra, el comité de Finanzas del Senado estadounidense aprobó hoy el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con lo que pasa al Pleno para su discusión y votación.
De acuerdo con la Autoridad de Promoción Comercial (TPA), ahora el Pleno del Senado cuenta con 15 días legislativos para iniciar el proceso de ratificación del pacto con el que se actualizará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Durante la discusión en el comité, su presidente, Chuck Grassley, apuntó que el T-MEC traerá mucha de la necesaria certidumbre y beneficios concretos a los granjeros, trabajadores y hombres de negocios estadounidenses.
Por su parte, los senadores republicanos Pat Toomey y Bill Cassidy, así como el demócrata Sheldon Whitehouse, fueron los votos en contra, de acuerdo con lo reportado por CNBC, medio que precisó que las exportaciones estadounidenses a Canadá y México superan a las hechas a cualquier otro país.
Cabe mencionar que el documento votado este día es el que incorporó varias adiciones hechas por la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, la cual le dio luz verde por 385 votos a favor y 41 en contra en su sesión del pasado 19 de diciembre.
El acuerdo fue también enviado a los comités senatoriales de Comercio, de Relaciones Exteriores, así como de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones.
De acuerdo a analistas, la demora que vive el juicio político al presidente Donald Trump en espera de que el Senado fije sus reglas, parece favorecer la aprobación del T-MEC, pues el tiempo legislativo podría ser aprovechado para su aprobación plena que podría suceder la próxima semana.
El documento que actualiza el original TLCAN de 1994, entrará en vigor cuando el socio canadiense haga a su vez la ratificación parlamentaria, lo que ocurrirá una vez que regrese a laborar el próximo 27 de enero.
Te puede interesar: Cámara de Representantes de EU aprueba el T-MEC
erc Tambien te puede interesar