La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con embajadores y cónsules de México en el extranjero, a quienes exhortó a proteger los derechos de los mexicanos en el exterior y promover la visión de gobierno de su administración.

El encuentro se realizó por la tarde de este miércoles a puerta cerrada, pero algunos de los asistentes compartieron algunas de las ideas que les transmitió Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar: Trump podría declarar emergencia nacional para aplicar aranceles: CNN

Omar Fayad Menses, embajador de México en Noruega y exgobernador de Hidalgo, comentó en breve entrevista con la prensa que buena parte del mensaje de la mandataria se refirió a la relación con Estados Unidos y la posible deportación en masa de migrantes mexicanos, ante el próximo cambio de gobierno en ese país el próximo 20 de enero.

Sheinbaum solicitó al personal diplomático “estar preparado para cualquiera de las situaciones”, pero la mandataria también confió en que “habrá acuerdo y entendimiento” con Trump, “así como lo hubo en el pasado con el presidente Andrés Manuel López Obrador”, relató Omar Fayad.

Claudia Sheinbaum también solicitó a los embajadores y cónsules de México defender los valores de su gobierno, como el contacto cercano con la gente y la atención a los más desfavorecidos.

La presidenta “le ha pedido a cónsules y embajadores que en los países en donde estemos representando a México nunca dejemos de estar cerca de la gente, atender las grandes necesidades, llevar el mensaje de México que tiene esperanza y oportunidades, que trabaja para salir adelante de sus grandes problemas”, refirió Fayad Meneses.

Te puede interesar: Que América del Norte se llame “América Mexicana”, propone Sheinbaum

Además de la mandataria, la reunión también fue encabezada por Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores, además de Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la misma Secretaría, y Enrique Javier Ochoa Martínez, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, entre otros funcionarios.

Asistieron entre otros Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos; Quirino Ordaz Coppel, embajador en España y exgobernador de Sinaloa; Claudia Pavlovich Arellano, cónsul en Barcelona, España, y exgobernadora de Sonora; Rutilio Escandón Cadenas, recién nombrado cónsul en Miami, Estados Unidos, y exgobernador de Chiapas, además del mencionado Omar Fayad.

GC