La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tuvo una llamada telefónica esta mañana con Donald Trump, quien se impuso como ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, lo que le permitirá cumplir con un segundo mandato.
“Tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump, en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos”, informó la mandataria mexicana, a través de sus cuentas de redes sociales, sin dar mayores detalles sobre el contenido de la conversación.
Te puede interesar: Organismos empresariales, optimistas sobre la relación México-EU en gobierno de Trump
Antes de su llamada con Trump, Claudia Sheinbaum ofreció su conferencia de prensa diaria en la que fue interrogada sobre las insistentes amenazas del político y empresario contra México, en el sentido de imponer aranceles a sus exportaciones de mercancías, en represalia por no hacer nada para detener la migración ilegal y el tráfico de drogas.
“No creo que esas declaraciones ayuden. Estamos preparados en México (…) Siempre vamos a estar unidos los mexicanos y vamos a enfrentar las problemáticas que se puedan llegar a presentar y evidentemente con diálogo”, aseguró la mandataria.
En entrevista de radio, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, respondió a las amenazas de Trump con el argumento de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) —que fue impulsado en el primer mandato del político norteamericano— ha sido benéfico para ambos países, no solo para México, como acusa Trump.
“El acuerdo que se llegó con él, que es el vigente, ha sido el que ha tenido los mejores resultados para Estados Unidos en los últimos años y es lo que nos protege frente a cualquier tendencia”, aseguró el funcionario mexicano.
Te puede interesar: Deben “tomarse en serio” las amenazas de Trump: Martha Bárcena
Marcelo Ebrard recordó que se avecina la revisión del T-MEC, en 2026, una cita para la cual el gobierno mexicano ya está preparado.
El funcionario dijo que también buscará al empresario Elon Musk —aliado político de Trump— para que confirme si seguirá adelante con la construcción de una planta de Tesla —fabricante de autos eléctricos— en Nuevo León.
“Voy a procurar una reunión con él (Musk) pronto, para que me diga qué está pensando, si es posible tenerlo claro ya en los próximos meses y ver qué podemos hacer para que ese proyecto siga adelante”, aseguró Ebrard. (Con información de Radio Fórmula)
GC