El gobierno de China respondió al más reciente paquete de sanciones impuesto desde Washington.  Hua Chunying, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, informó a reporteros sobre las sanciones, que aplicarán a los senadores Ted Cruz y Marco Rubio, al representante legislativo Chris Smith y al embajador de libertad religiosa del gobierno estadounidense, Sam Brownback. Todos ellos han sido bastante abiertos en sus críticas a la administración en Pekín. 
“Las sanciones estadounidenses interfieren con los asuntos internos de China, violando seriamente normas básicas de relaciones internacionales y dañando seriamente las relaciones sino-estadounidenses […] China seguirá respondiendo dependiendo de cómo se desarrolle la situación”, declaró Hua Chunying el lunes. 
El 9 de julio, el gobierno de Estados Unidos anunció sanciones en contra de miembros del Partido Comunista de China a quienes responsabiliza por la represión y violaciones de derechos humanos en contra de uigures musulmanes en la región autónoma de Sinkiang, al noroeste del país.  El intercambio de sanciones avivará las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo, cuyos roces se han venido agravando desde que estalló la pandemia del COVID-19, la cual tuvo origen en una de las regiones centrales de China.  El conflicto es tal que el mandatario estadounidense, Donald Trump, da por hecho que la posibilidad de negociar la segunda fase del macro-acuerdo comercial buscado por ambos país ya se fue por la borda.    Te puede interesar: Trump ve poco probable Fase 2 de acuerdo comercial con China (Con información de Reuters) cach