China dice que no desea una escalada en fricciones comerciales con EU
China está en la mejor disposición de incrementar las importaciones de EU, dijo el ministerio de comercio del país asiático.
China dice que no desea una escalada en fricciones comerciales con EU, aranceles
Este jueves el gobierno de China dio a conocer que en la última ronda de conversaciones que se llevaron a cabo con Estados Unidos, se lograron algunos avances específicos, esto con el fin de evitar una escalada de fricciones comerciales entre ambos países.
A través del Ministerio de Comercio chino se informó que el país asiático está en la mejor disposición de incrementar las importaciones de Estados Unidos con el fin de que se reduzca el déficit comercial de bienes de 375,000 millones de dólares con la segunda economía más grande del mundo.
La decisión del gobierno de China se da luego de que en meses pasados el gobierno de Donald Trump amenazó con aranceles por hasta 150,000 millones de dólares de las exportaciones que provengan de aquel país como parte de una disputa por separado sobre las protecciones de propiedad intelectual.
Al respecto, el portavoz del Ministerio de Comercio, Gao Feng, indicó que las conversaciones del domingo entre el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, y el vicepremier chino, Liu He, incluyeron discusiones profundas sobre agricultura y comercio de energía.
En este sentido seguró que las conversaciones habían logrado avances específicos y repitió la voluntad de China de importar más de Estados Unidos, pero no ofreció detalles.
“Hubo discusiones sobre áreas específicas de cooperación, incluidas conversaciones a fondo sobre agricultura y energía. China está dispuesta a aumentar las importaciones de Estados Unidos (como parte de las negociaciones)”, manifestó Gao.
Antes de la fecha límite de mediados de junio para imponer aranceles a las importaciones chinas, Beijing ha ofrecido aumentar las compras de productos estadunidenses en alrededor de 25,000 millones de dólares este año, de acuerdo con fuentes familiarizadas con la negociación.
El petróleo, el carbón y los productos agrícolas se encuentran entre los bienes que los chinos están dispuestos a aumentar sus compras.
Los productos estadunidenses exportados a China el año pasado totalizaron 130,000 millones, mientras que las importaciones chinas a Estados Unidos totalizaron 506,000 millones, un déficit de más de 375,000 millones de dólares.
Sin embargo, China advirtió el domingo que cualquier acuerdo alcanzado sobre comercio y negocios entre los dos países sería nulo si Washington implementara aranceles y otras medidas comerciales.
Los problemas estructurales que durante años han molestado a Washington, como las reglas de empresas conjuntas chinas, restricciones de acceso al mercado y políticas que resultan en transferencias de tecnología, no fueron cubiertos durante el último viaje de Ross a Beijing.
El gobierno del presidente Xi Jinping está abierto a firmar contratos legales para obtener unos 25,000 millones adicionales en bienes de los Estados Unidos este año, según fuentes diplomáticas.
La oferta china se produce cuando las dos mayores economías del mundo intentan evitar una guerra comercial que podría socavar el crecimiento mundial.
Redacción/Notimex
OC Tambien te puede interesar