El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró que algunas empresas ya modificaron sus planes de inversión, dejando de lado proyectos que iban a desarrollar en México. Ahora prevén construir plantas en territorio estadounidense.

Durante el anuncio de los aranceles recíprocos, el mandatario mencionó que el regreso de compañías a su país beneficiará la creación de empleo, sobre todo para industrias como la automotriz y la farmacéutica.

Tras la orden ejecutiva, la industria automotriz nos ha anunciado que vienen plantas a nuestro país. Estamos viendo cosas que no se habían visto antes de que anunciamos el contenido de esta orden ejecutiva. Nuestros trabajadores ya no se verán relegados mientras otros países se enriquecen a nuestra costa.

Y verán, esto generará billones y billones de dinero para nuestra nación, dinero que llegará a nuestras arcas, lo que nos permitirá hacer de esta una nación grande y próspera otra vez”, expuso el republicano.

Según el mandatario, Estados Unidos perdió hasta 90 mil fábricas y 5 millones de empleos manufactureros desde que firmó con México y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), acuerdo que entró en vigor en 1994.

Desde el inicio, el TLCAN —que fue el peor acuerdo comercial de la historia— fue un desastre. Pude comprobarlo y todos decían que nunca sería posible sacarlo adelante. Tuvimos que obtener la aprobación del Congreso para rescindirlo.

Pero antes, tuvimos que vivir con ese acuerdo. Fue el peor acuerdo comercial firmado… Nuestro país perdió 90 mil fábricas. Imagínense lo que es eso: 90 mil fábricas.

Si nosotros hiciéramos un mapa con puntitos, tendríamos que poner 90 mil puntitos y cada puntito representaría una planta que cerró tras la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte… Un desastre para nuestro país”, dijo.

Según Trump, la situación cambiará rápidamente, porque “muchísimas empresas ya se han comprometido a venir a la Unión Americana a construir plantas y fábricas”.

Entre las compañías que han anunciado planes de inversión, tras los anuncios de aranceles, destacó a Apple, que destinará 500,000 mdd en EU.

Igualmente, SoftBank, OpenAI y Oracle, que en conjunto representan 500,000 millones de dólares.

Nvidia, también destinará cientos de millones de dólares; Eli Lilly traerá 27,000 millones de dólares; Meta, también 500,000 millones de dólares; Johnson and Johnson, C&A, CMA CGM, 20,000 millones de dólares; Merck, Stellantis, General Motors, Space, Honda, Hyundai, todas traerán miles de millones de dólares a nuestro país.

Son empresas que ya se comprometieron a venir a operar aquí a la unión americana con plantas y fábricas nuevas”, acentuó.

Trump resaltó que, hasta el momento, los compromisos de inversión (tras los anuncios de aranceles) ascienden a 6 billones de dólares, “una cifra que aumentará y habrá aumentado muchísimo para finales de año”.

Estamos hablando de una verdadera transformación de fondo de la economía de la Unión Americana. […] Esto va a generar trabajo y dinero”.

Finalmente, respecto al sector automotriz, Trump acentuó que su administración otorgará subsidios a empresas que fabriquen autos 100% estadounidenses. También apoyará a los consumidores que compren vehículos 100% estadounidenses.

er