La Cámara de Representantes de Estados Unidos inició esta mañana el debate sobre el tratado comercial con México y Canadá (T-MEC), que de aprobarse, suplirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde hace 25 años. De acuerdo con medios locales, se prevé que la cámara, dominada por los demócratas, avalará el acuerdo comercial trilateral por “mayoría abrumadora”. No obstante, en los primeros minutos de discusión, diversos legisladores se han declarado en contra de lo alcanzado con México en materia laboral. Al respecto, el congresista demócrata de Nueva York, Brian Higgins, subrayó que EU ha perdido más de seis millones de empleos manufactureros en favor de México, durante los últimos 20 años. Además, expuso dudas en torno al compromiso mexicano de mejorar el salario mínimo, que actualmente es de 5.10 dólares al día. Por su parte, la congresista demócrata de Connecticut, Rosa de Lauro, aseveró que ni con la actualización del TLCAN, los trabajos relacionados con la manufactura regresarán a Estados Unidos, como prometió el presidente Donald Trump. El congresista republicano de Carolina del Sur, Tom Rice, apuntó que, con el tratado actual que fue firmado dos décadas atrás, su distrito registró una pérdida importante de empleos, sin embargo, confió en que el T-MEC corregirá la situación.
“Generará trabajos, trabajos y más trabajos”, apuntó.
Mientras tanto, Bradley Scott Schneider, legislador demócrata de Illinois, aseveró que con el T-MEC habrá una mejora en la protección para los trabajadores estadounidenses. Cabe mencionar que, al iniciar la discusión, la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, reiteró que el T-MEC es un acuerdo que servirá como modelo para futuros pactos comerciales. En ese sentido, destacó la labor del representante comercial de EU, Robert Lighthizer. En materia laboral, subrayó que se alcanzó un mejor beneficio para los trabajadores estadounidenses y por ello, se pidieron cambios a la propuesta original firmada en noviembre de 2018 por los entonces mandatarios de los tres países.
“Queríamos que los trabajadores estadounidenses recibieran más del T-MEC que solo promesas borradas del TLCAN”, dijo.
De aprobarse en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ya sólo faltando la ratificación del senado estadounidense, la cual se espera sea llevada a cabo hasta enero, una vez que haya concluido el juicio político en contra de Trump (Con información de agencias y El Financiero) Te puede interesar: Aplaude AMLO paso de T-MEC por comisiones en Congreso de EU erc