“El Consejo Europeo se compromete a aceptar, antes del 29 de marzo de 2019, una extensión [para el Brexit] al 22 de mayo de 2019, esto sólo si el acuerdo de separación es aprobado por la Casa de los Comunes la próxima semana”, indica el borrador.La fecha fue elegida debido a que el Reino Unido no prevé participar en las elecciones del Parlamento europeo (celebradas entre el 23 y el 26 de mayo), por lo que “no hay posibilidad de una prórroga más allá de esa fecha”. Theresa May pidió ayer a las autoridades europeas que extendieran la fecha límite para el Brexit (29 de marzo de 2019) hasta el 30 de junio de este año, alegando que sería imposible preparar una nueva propuesta de transición y llevarla a voto ante congresistas británicos a nueve días de la fecha inicial.
La petición de May llega tras meses de negociaciones difíciles con congresistas opositores al interior del Parlamento, quienes ya rechazaron dos de los acuerdos de transición presentados por la primera ministra. Estos mismos expresaron que no aceptarían un tercer acuerdo a menos que fuera “fundamentalmente distinto; no distinto en términos de lenguaje, sino distinto en términos sustanciales”. El Brexit es el nombre que se le dio al referéndum que tuvo lugar en junio de 2016 y en el que los ciudadanos del Reino Unido votaron sobre su permanencia como parte de la Unión Europea. El voto a favor de una separación se llevó la victoria con 51.89%. A pesar de su divorcio político, ambas partes han buscado la manera de salvar su relación comercial post-Brexit. Te puede interesar: Theresa May pide prórroga para Brexit hasta el 30 de junio (Con información de Político) cachI'm still working on ensuring that Parliament can agree a deal so that we can leave in an orderly way. pic.twitter.com/HRDQjr9flS
— Theresa May (@theresa_may) March 21, 2019