“Este monitoreo y actuación tiene como objetivo el buen funcionamiento de los mercados. No hay relación directa y mecánica con la política monetaria, que continuará enfocada en sus objetivos tradicionales”, agregó el Banco Central en un breve comunicado publicado pocos minutos antes de la apertura de la Bolsa de Sao Paulo.La publicación de los escándalos implicando a Temer se produce en un momento en que el gobierno ultimaba la aprobación en el Legislativo de una reforma del sistema de pensiones y de la legislación laboral, dos iniciativas consideradas por los economistas como fundamentales para que Brasil saliera de la recesión que lo afecta desde 2015 y que ahora están en tela de juicio.