Miguel Díaz-Canel asumió ante la Asamblea Nacional la presidencia de Cuba, lo que da fin a una era en la isla desde 1959 y Raúl Castro se despide a sus 86 años del puesto que asumió hace 12 . El nuevo jefe de Estado, de 57 años de edad, fue propuesto esta semana como candidato único. Desde 2012 se convirtió en vicepresidente; es un dirigente formado desde la base del Partido Comunista de Cuba (PCC). Será el primer presidente nacido después del triunfo de la Revolución y el primero que no llevará uniforme militar en casi 60 años de hegemonía castrista. Te puede interesar: De la gesta de independencia a la Cuba sin Castro (I) Dentro de los retos a enfrentar, Díaz-Canel debe resolver una economía varada, una infraestructura en picada, las agresiones de Estados Unidos, que no suspendió el embargo ni sanciones contra la isla, entre otros compromisos. Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó al jefe de Estado por los próximos cinco años y le deseó éxito a Cuba en esta nueva etapa en su historia. Mientras tanto, Raúl Castro, de 86 años, asumirá el liderazgo del Partido Comunista de Cuba hasta su próximo congreso en 2021. (Con información de Agencias) DHC