El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió este lunes en que mañana entrarán en vigor los aranceles de 25% a las importaciones de productos procedentes de México y Canadá, países que “no tienen margen para negociar”.

Muy importante: mañana comenzarán los aranceles de 25% sobre Canadá y de 25% sobre México… Van a tener que asumir un arancel”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Respecto a las negociaciones que han sostenido funcionarios mexicanos con sus homólogos estadounidenses, a fin de alcanzar un acuerdo que evite los nuevos gravámenes, el republicano dejó entrever que hay pocas posibilidades de llegar a un entendimiento.

No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana”, dijo Trump, quien explicó que su aplicación responde a las “grandes cantidades de fentanilo que entran a EU por las fronteras con México, pues salen de China”.

En ese sentido, añadió que “China tendrá aranceles de 10 por ciento”, en tanto que “México no tiene margen de maniobra”.

Y le digo a la gente de México y Canadá: será mejor que construyan sus automóviles en Estados Unidos. Aquí tenemos el mercado que mejor vende, así que será muy emocionante para la industria“, manifestó.

Cabe mencionar que momentos antes, a través de su red social, Trump anunció que impondrá aranceles a productos agrícolas a partir del 2 de abril.

“A los grandes agricultores de EU, decirles que se preparen para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!“, publicó.

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que las reuniones con funcionarios de Estados Unidos “estuvieron muy bien” y “hay comunicación permanente con las distintas áreas, tanto seguridad, como comercio”.

“Vamos a esperar qué pasa. En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, plan B, plan C, plan D.

“Entonces, vamos a esperar el día de hoy”, manifestó.

Sobre la posibilidad de sostener una llamada con Trump para hablar del tema, la jefa del Ejecutivo dijo que aún es posible.

“Todo es posible. “Serenidad y paciencia, mi querido Solín”, diría Kalimán”, manifestó.

er