El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se manifestó en contra de los aranceles de hasta 25% que pretende imponer Donald Trump a importaciones de productos de México y de Canadá en cuanto regrese a la Casa Blanca.

En declaraciones para algunos medios, el mandatario estadounidense expuso que la medida sería perjudicial para la economía de su país.

Espero que se lo replantee. Creo que es algo contraproducente.

Tenemos una situación inusual en Estados Unidos: Estamos rodeados por el océano Pacífico, el océano Atlántico y dos aliados: México y Canadá. Lo último que necesitamos es empezar a estropear esas relaciones”, manifestó Biden quien espera tener una transición de poder “sin problemas”.

La declaración se produjo luego de que, la víspera, Trump sostuvo una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar el tema migratorio.

Trump celebró la conversación y dijo que llegaron a un mutuo acuerdo con el objetivo de contener la migración ilegal hacia Estados Unidos. Según el estadounidense, México impedirá que la gente pase por la frontera sur del país norteamericano, con efecto inmediato. Esto contribuirá mucho a detener la invasión ilegal a Estados Unidos.

Sin embargo, Sheinbaum dijo que el acuerdo fue en torno a las labores para contener la migración.

De acuerdo con la mandataria, ella expuso la estrategia integral que ha seguido México para atender el fenómeno migratorio, respetando los derechos humanos y reiterando la postura de México de no cerrar fronteras sino tender puentes entre gobiernos y pueblos.

También el miércoles, secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dejó entrever que el gobierno de México no responderá con aranceles, en caso de que la administración de Trump imponga gravámenes a las importaciones de productos mexicanos.

No, nosotros no estamos con los impuestos”, dijo el funcionario, quien está a favor de dialogar con el gobierno estadounidense para llegar a un acuerdo, tal cual se hizo en el primer periodo presidencial de Trump.

Y lo que dice ahorita el Tratado implica que no haya aranceles, si hay aranceles, no es un Tratado Libre de Comercio. Y el Tratado vigente es una obra del presidente Trump… él negoció ese Tratado con nosotros, no creo que vaya a estar en contra de su propia obra“, concluyó.

er