Los miembros del Parlamento Europeo dieron su visto bueno a la nominación de Christine Lagarde para la presidencia del Banco Central Europeo (BCE). Con 394 votos a favor, 206 en contra y 49 abstenciones, el “sí” de los eurodiputados pone a Lagarde más cerca de la presidencia del banco central. El voto parlamentario no es vinculante, mas es uno de los pasos cruciales que anteceden a la designación de la cabeza del BCE por parte del Consejo Europeo. Todo apunta a que Lagarde -quien hace apenas un mes renunció a la presidencia del Fondo Monetario Internacional (FMI)- recibirá luz verde para reemplazar al actual presidente del banco central, el italiano Mario Draghi. De ser así, sería la primera mujer en presidir la institución financiera, esto durante una época en la que las autoridades europeas apuestan por tener más mujeres en puestos de liderazgo. Previo a la votación del Parlamento Europeo, la ex-directora del FMI tuvo que responder por escrito y en persona a las preguntas planteadas por los eurodiputados respecto a la política que seguiría al frente del banco central. Durante su comparecencia, Lagarde apuntó que por ahora ve necesario seguir la política de estímulos implementada por Draghi durante las últimas semanas, la cual incluyó una baja de 10 puntos base en la tasa de interés del BCE, adentrándola más en terreno negativo. El presidente del BCE es elegido para servir por un período no renovable de ocho años. Los países miembros presentan candidatos, de los cuales surge una recomendación que se presenta ante el Parlamento y la Junta Directiva del mismo banco central. Una vez que se cuenta con la opinión de ambos organismos, el Consejo Europeo decide si proceder con la nominación. El período de Mario Draghi al frente del BCE termina el 1 de noviembre.   Te puede interesar: Enfrenta Draghi oposición en el BCE por su nuevo paquete de estímulos económicos cach