La Comisión Europea y el Consejo Europeo informaron que, luego del reconocimiento por parte de Rusia de la independencia de Donetsk y Lugansk, aplicarán una serie de sanciones en contra de bancos que “están financiando las operaciones militares y de otro tipo” en esos territorios separatistas.

En un comunicado conjunto, los presidentes de los organismos europeos, Ursula von der Leyen y Charles Michel, precisaron que los castigos también afectarán al comercio de Donetsk y Lugansk hacia y desde la Unión Europea.

“Para garantizar que los responsables sientan claramente las consecuencias económicas de sus acciones ilegales y agresivas”, aseveraron.

De acuerdo con el boletín, las sanciones repercutirían sobre las importaciones y exportaciones entre los Veintisiete y Donetsk y Lugansk.

Igualmente, el paquete incluye una serie de propuestas que se dirigen contra “aquellos que estuvieron involucrados en la decisión ilegal”, en referencia al reconocimiento de la independencia de los territorios separatistas.

“Asimismo, se actuará contra la capacidad del Estado y Gobierno rusos de acceder a los mercados y servicios financieros y de capitales de la Unión Europea, para limitar la financiación de las políticas de escalada y agresivas”, mencionaron.

Esta tarde se celebra en París una reunión informal de ministros de Exteriores de los Veintisiete en la que se abordará la crisis ucraniana y, según indicaron Von der Leyen y Michel, a continuación, “se presentará formalmente” este primer paquete de sanciones.

Los dos políticos añadieron que se reunirán “los organismos apropiados” para “finalizar el paquete (de sanciones) sin demora”.

Es importante señalar que, en las reuniones informales de ministros de Exteriores de la UE no se pueden aprobar las sanciones, por lo que es necesario que el visto bueno definitivo, un mero trámite, se produzca en un encuentro formal de ministros o en una reunión de los embajadores de los Estados miembros ante la UE.

Te puede interesar: Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia por crisis en Ucrania

Esta mañana ya ha habido un primer encuentro de diplomáticos comunitarios y está previsto que “al final del día” celebren otro, según avanzó la presidencia francesa del Consejo.

En ese sentido, los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea advirtieron de que el club comunitario “ha preparado y está listo para adoptar medidas adicionales en un momento posterior, si es necesario a la luz de nuevos acontecimientos”.

Ambos recalcaron que la decisión de Rusia de reconocer como entidades independientes y de enviar tropas rusas “a ciertas áreas” de Donetsk y Lugansk “es ilegal e inaceptable”.

“Viola el Derecho Internacional, la integridad territorial y soberanía de Ucrania, los propios compromisos internacionales de Rusia e intensifica más la crisis”, subrayaron.

(Con información de EFE)

er