El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves con Xi Jinping, presidente de China, en el contexto de un viaje inédito para el mandatario mexicano, ya que es la primera vez que conversa personalmente con su homólogo chino.

Asimismo, esta es la primera vez que López Obrador asiste a una cumbre de líderes mundiales, esta vez la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra en San Francisco, Estados Unidos.

Te puede interesar: AMLO y Xi Jinping sostendrán primera reunión bilateral el jueves

En sus cuentas de redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó brevemente la agenda de temas de conversación entre López Obrador y Xi Jingping, entre los que destaca “el combate al tráfico de precursores químicos de drogas sintéticas”, un tema álgido ante el repunte del tráfico de fentanilo de México a Estados Unidos.

En la conversación, el mandatario mexicano también se refirió a la relación comercial entre México y China, tan relevante para nuestro país, en la medida en que China es “nuestro segundo socio comercial”.

En aras de fortalecer las relaciones comerciales, López Obrador invito a su homólogo chino a conocer los proyectos Plan Sonora, de energías renovables, y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) –un desarrollo logístico e industrial—, que están encaminados a impulsar el crecimiento económico en el noroeste y el sureste del país.

Otro tema que abordaron los presidentes fue la aceptación de China para aportar “250,000 unidades de enseres domésticos para Guerrero”, entidad afectada por los devastadores estragos que causó el huracán Otis a fines del mes pasado.

A López Obrador lo acompañaron integrantes de su gabinete como Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, además de Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, y Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.

Te puede interesar: Acuerdan países del APEC ofrecer un entorno comercial abierto y de inversión libre

De la parte del gobierno chino, la información se limitó a reportar sobre la colaboración de China en la atención de la emergencia que vive el estado de Guerrero.

China concede gran importancia a la solicitud de México de comprar suministros en respuesta al desastre y las autoridades competentes han ayudado urgentemente a México a contactar con las empresas chinas. Estoy convencido de que bajo el firme liderazgo suyo (López Obrador) y del gobierno mexicano, las personas en la zona del desastre volverán a la vida normal y reconstruirán sus hogares lo antes posible”, dijo Xi Jinping, citado por Zhang Run, embajador de China en México, a través de sus cuentas de rede sociales.  

GC