El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió la visita de una comisión de congresistas de Estados Unidos en Palacio Nacional, con quienes conversó sobre migración, seguridad y la agilización del comercio a través de la frontera común.
Al salir del encuentro, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores de México, hizo un resumen general de los temas abordados entre López Obrador y los invitados norteamericanos.
Te puede interesar: EU “no tiene candidato favorito” para la presidencia de México: Ken Salazar
“Se hablaron muchas cosas, de la relación entre México y Estados Unidos, de comercio, de los retos de compartir una frontera común, de oportunidades a futuro, de seguridad por supuesto y del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que les interesó mucho”, comentó la canciller mexicana.
En tanto que Henry Cuellar, congresista norteamericano por el Partido Demócrata, destacó los temas de comercio y migración como los más relevantes en la charla con López Obrador.
“Hablamos de comercio. Cada día hay más de 2,000 millones de dólares (mdd) de negocios diarios entre los dos países; necesitamos mejorar los puentes que tenemos” en la frontera, comentó Cuellar.
El legislador también refirió que el gobierno norteamericano tiene interés de colaborar con México en la expedición visas de trabajo para mexicanos y en la migración ordenada hacia Estados Unidos.
Te puede interesar: México y EU acuerdan crear grupo de trabajo para atender la migración ilegal
“Vamos a trabajar juntos en comercio, turismo, más visas de trabajo para mexicanos en Estados Unidos y tener seguridad en la migración, vamos a trabajar juntos como socios”, aseguró Cuellar.
El grupo de legisladores estuvo integrado por Michel McCaul, republicano y presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, así como por los también republicanos Randy Weber y Tony Gonzalez, además del demócrata Cuellar. Todos ellos, legisladores por el estado de Texas.
A la comitiva norteamericana se agregaron Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y otros funcionarios.
Los invitados llegaron a las 14:00 horas a Palacio Nacional, donde coincidieron con la comitiva mexicana integrada por Alicia Bárcena; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; además de los secretarios de Defensa Nacional y de Marina, Luis Cresencio Sandoval González y José Rafael Ojeda Durán, respectivamente.
Te puede interesar: Reabren 4 cruces peatonales en la frontera México-Estados Unidos
En sus declaraciones a la prensa después de la reunión, Alicia Bárcena comentó que, en materia de migración, el gobierno mexicano y los congresistas norteamericanos conversaron sobre la importancia de atender las causas de la movilización de personas desde sus países de origen.
“Hablamos de trabajar juntos, con una mirada regional, apoyando la frontera sur de México y Guatemala, y también de ir a las causas de origen de la migración”, comentó la canciller.
Sin embargo, Henry Cuellar dejó ver el enfoque más policiaco del gobierno norteamericano en materia de migración, al destacar la necesidad de reforzar las fronteras.
“Vamos a ver cómo podemos trabajar con México en muchas maneras, en la década de 1990 iban mexicanos a trabajar, ahora tenemos personas de más de 50 países del mundo y queremos tomar medias para manejar la seguridad y la migración”, concluyó el congresista norteamericano.
GC