El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no asistirá a la próxima reunión cumbre de los líderes de América del Norte, que se realizará en Canadá, si los gobiernos de Estados Unidos y el canadiense no otorgan un “trato respetuoso” al gobierno mexicano.
Lo anterior, ante las recientes publicaciones en la prensa internacional sobre presuntos vínculos de allegados a López Obrador con organizaciones criminales y el presunto financiamiento de esos grupos a sus campañas electorales de los años 2006 y 2018.
Te puede interesar: México desactiva disputa con EU por el acero y el aluminio con 5 compromisos
Asimismo, gobiernos regionales de Canadá han solicitado al gobierno nacional la imposición de visas a los viajeros mexicanos, ante la afluencia creciente de connacionales que solicitan su residencia legal en calidad de refugiados.
“Si no hay un trato respetuoso, no participo. Además, ya me faltan nada más siete meses y no me gusta viajar mucho”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas.
La reunión de los líderes de América del Norte, está programada para el mes de abril, a celebrarse en Quebec, Canadá, a la que acudirán el anfitrión, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a la que se había anunciado la asistencia de López Obrador.
El mandatario se quejó de que Canadá, como Estados Unidos, “culpa a México” de la creciente afluencia de migrantes, lo que ha motivado una reacción en contra de los mexicanos.
Te puede interesar: Reabren 4 cruces peatonales en la frontera México-Estados Unidos
“Canadá está en lo mismo, están queriendo tomar medidas en contra de México, lo lamentamos mucho, se está en una negociación para que se llegue a un acuerdo, de que nosotros podamos controlar los flujos migratorios de Canadá, como siempre lo hemos hecho”, aseguró López Obrador.
Pero además, el mandatario nuevamente se quejó de una presunta “campaña sucia” en contra de su gobierno y de su persona para influir en el ánimo de los votantes que participarán en las elecciones federales y locales de junio próximo.
Según el mandatario, la supuesta campaña ha sido organizada por “grupos conservadores” locales que son opositores a su gobierno, quienes han entablado alianzas con extranjeros.
Por eso, “aprovecho para decirle al primer ministro Trudeau y al presidente Biden, con todo respeto, que se entienda la circunstancia que se vive en México, en donde se está llevando a cabo una transformación y hay un grupo reaccionario de corruptos que se sentían dueños de México”, comentó López Obrador, al insistir en el trato respetuoso que debe recibir el país.
Te puede interesar: Gobierno da “espaldarazo” a red de empresas que emplearán a migrantes
En sus acostumbrados giros retóricos para no dar explicaciones más precisas, López Obrador argumentó que ya le queda poco tiempo a su administración y que un viaje al extranjero le absorbe tiempo y esfuerzo físico.
“No me gusta viajar mucho, me gusta viajar aquí, a Palenque, aquí me siento muy bien, de salud y de ánimo, hay muy buenas vibras”, aseguró el mandatario.
GC