Alemania se salvó de entrar en un período de recesión técnica. La economía alemana creció 0.1% durante el tercer trimestre de 2019, esto respecto al período anterior, reportó la Oficina Federal de Estadísticas del país. A tasa anual, el Producto Interno Bruto (PIB) avanzó 0.5%. Analistas esperaban una caída de 0.1% en el PIB alemán, lo que habría sido su segunda contracción consecutiva en su PIB trimestral, colocándola dentro de una recesión técnica. Según la Oficina Federal de Estadísticas, la economía de Alemania se benefició de un incremento en el consumo interior privado y de un aumento en las exportaciones, que habían dado señales de estancamiento. Las importaciones permanecieron estancadas y la inversión en maquinaria y equipo disminuyó respecto al trimestre anterior. La inversión en construcción, en contraste, subió. Aunque la economía más fuerte de Europa está fuera de peligro, el crecimiento fue marginal y subraya el estancamiento que se viene percibiendo tanto en Alemania como en el resto de la Zona Euro y en otras economías del mundo. Junto a su reporte del PIB al tercer trimestre, la Oficina revisó a la baja su dato de crecimiento para el trimestre anterior, ajustándolo de una caída trimestral de 0.1% a una de 0.2%. Según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Europa será la segunda región con menos dinamismo para 2019 y 2020, superando sólo a América Latina. El organismo espera que la economía europea crezca 1.2% este año y 1.4% el próximo.   Te puede interesar: Fed está satisfecha con tasas de interés: Jerome Powell cach