Aunque la economía más fuerte de Europa está fuera de peligro, el crecimiento fue marginal y subraya el estancamiento que se viene percibiendo tanto en Alemania como en el resto de la Zona Euro y en otras economías del mundo. Junto a su reporte del PIB al tercer trimestre, la Oficina revisó a la baja su dato de crecimiento para el trimestre anterior, ajustándolo de una caída trimestral de 0.1% a una de 0.2%. Según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Europa será la segunda región con menos dinamismo para 2019 y 2020, superando sólo a América Latina. El organismo espera que la economía europea crezca 1.2% este año y 1.4% el próximo.#GrossDomesticProduct in the 3rd quarter of 2019 up 0.1% on the previous quarter. Further information at: https://t.co/fsJheFassL #GDP pic.twitter.com/beiHOKjJQh
— Destatis news (@destatis_news) November 14, 2019
Te puede interesar: Fed está satisfecha con tasas de interés: Jerome Powell cachThe latest World Economic Outlook projects a slowdown in global growth in 2019 and a modest improvement in 2020. See the projections by region #WEO #IMFBlog https://t.co/xErxkTQ8xX pic.twitter.com/MAmxlJtDyN
— IMF (@IMFNews) October 15, 2019