La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió que la variante delta del Covid-19 podría representar un obstáculo para la recuperación de los servicios, el turismo y la hostelería a nivel global.
Durante una conferencia de prensa, la funcionaria manifestó que hay claros indicios de que la economía mundial se recupera, pero alertó que dicha recuperación dependerá de la evolución de la pandemia y de los avances en las vacunaciones.
“La recuperación de la economía de la zona del euro está en marcha. Cada vez más gente es vacunada y las medidas de confinamiento se han relajado en la mayoría de los países de la zona del euro. […] Pero la pandemia continúa arrojando una sombra, especialmente en la medida que la variante delta constituye una fuente creciente de incertidumbre”, dijo.
Respecto a la inflación, la presidenta del BCE hizo hincapié en que la actual subida es “transitoria”.
“La inflación ha subido, aunque este aumento se espera que sea principalmente temporal. Las perspectivas de inflación a medio plazo siguen contenidas”, abundó.
Por otro lado, el BCE espera que sus tasas de interés “sigan en el nivel actual o más bajo hasta que vea que la inflación alcanza 2%, y esto puede implicar también un periodo transitorio en el que la inflación es moderadamente superior” a ese 2% antes de que decida actuar.
De este modo, dejó entrever que está dispuesto a dejar los tipos de interés muy bajos durante más tiempo, aunque Lagarde explicó que no es realmente tipos bajos durante más tiempo, sino que no quieren restringir la política monetaria prematuramente como ocurrió en el pasado.
Así, Lagarde hizo alusión a la subida de los tipos de interés que acometió el BCE bajo la presidencia de Jean Claude Trichet en julio de 2008, justo antes de que estallara lo peor de la crisis financiera, y a otra subida en abril de 2011, en plena crisis de endeudamiento soberano en la región.
“Los tipos de interés se han situado en niveles próximos a su límite inferior durante algún tiempo y las perspectivas de inflación a medio plazo están aún muy por debajo del objetivo del Consejo de Gobierno”, agregó el BCE.
Por ello el Consejo de Gobierno del BCE decidió en su reunión de este jueves revisar sus indicaciones sobre la orientación futura de los tipos de interés “con el fin de subrayar su compromiso con el mantenimiento de una orientación de política monetaria persistentemente acomodaticia para cumplir su objetivo de inflación”.
Hasta ahora el BCE decía que esperaba que los tipos de interés “continúen en los niveles actuales, o en niveles inferiores, hasta que observe una convergencia sólida de las perspectivas de inflación hacia un nivel suficientemente próximo, aunque inferior, a 2%”.
El BCE mantiene sus tasas de interés principales en el 0 %, la tasa a la que presta a los bancos semanalmente, y seguirá cobrando a los bancos un 0,50 % por el exceso de reservas.
(Con información de EFE)
er