Colonial Pipeline sufrió un percance técnico la mañana del martes, aún a la sombra de un ciberataque que paralizó su sistema de oleoductos y asfixió el suministro de combustible en toda la costa este de Estados Unidos.

La empresa informó el martes , cerca de las 11:00AM, sobre un apagón intermitente en su sistema de solicitudes utilizado por transportadores. Para las 2:30PM, aseguró que el servicio ya se había restaurado por completo.

Colonial Pipeline aseguró que el problema fue causado por sus mismos intentos por restaurar sus sistemas después del ciberataque que sufrió hace dos semanas. Es decir, el percance del lunes no tuvo nada que ver ni con el ese ataque ni con uno nuevo.

Colonial es uno de los principales proveedores de combustible en la costa este de Estados Unidos. Su sistema de oleoductos se extiende desde Nueva Jersey, en la punta noreste del país, hasta Texas, atravesando cerca de una docena de estados, a los que suministra gasolina. La empresa suministra cerca de 45% del total de gasolinas en la región.

El ataque cibernético se reportó el 9 de mayo. Los hackers utilizaron ransomware para tomar control de los sistemas computacionales de la empresa, pidiendo dinero a cambio de la liberación de su liberación. De acuerdo con reportes de prensa, el pago fue de cerca de 5 millones de dólares (mdd).

La empresa logró tomar control de sus sistemas y comenzó a reestablecer su servicio de oleoductos tres días después del ataque. Sin embargo, dada la escala de sus operaciones, sigue trabajando para normalizar el suministro de combustible en la zona.

Te puede interesar: México, EU y Canadá coincidieron en la necesidad de imponer “disciplinas” a empresas estatales

cach