Uno de los mayores cuestionamientos de los ahorradores en México es si es más seguro tener su dinero en una cuenta bancaria o resguardarlo en casa.

Al respecto, el director de Educación Financiera Citibanamex, Juan Luis Ordaz, recordó que todos aquellos pequeños y medianos ahorradores, por el simple hecho de depositar su dinero en un banco legalmente establecido, cuentan con un Seguro de Depósitos, el cual es administrado por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Esta institución del gobierno federal se rige mediante la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB) y forma parte de la red de seguridad financiera de México, integrada por el Banco de México (Banxico), Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De esta forma, el IPAB garantiza que los ahorradores podrán disponer del dinero ahorrado y depositado hasta lo equivalente a 400,000 Unidades De Inversión, que son alrededor de tres millones 100 mil pesos, independientemente de la situación financiera de tu banco.

Este seguro te permite tener certidumbre y confiar en nuestro sistema bancario, sobre todo en que tus ahorros estarán protegidos”, resaltó Ordaz, quien añadió que en caso de que un banco atraviese por problemas financieros para hacer frente a pagos y le impida continuar operando, el instituto establecerá mecanismos y acciones que permitirán a los clientes acceder a su dinero.

¿Qué cuentas cubre el Seguro de Depósitos?

El especialista añadió que el tipo de cuentas que cubre el Seguro de Depósitos son:

  • Cuentas de ahorro
  • Cuentas de nómina
  • Cuentas de cheques, las cuales están clasificadas como depósitos a la vista, es decir el dinero puede ser solicitado por el depositante en cualquier momento.
  • Tarjetas de débito asociadas a cuentas bancarias, también se les conoce como depósitos en cuenta corriente.
  • Pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento.
  • Certificados de depósito, clasificados como depósitos a plazo con una tasa de interés fija.

Te puede interesar: Gobierno desistió de comprar Banamex porque “ya no queda tiempo”

Las que no están protegidas:

  • Sociedades de Inversión
  • Aseguradoras
  • Cajas de ahorro
  • Sociedades Financieras Populares
  • Sociedades de Ahorro y Préstamo
  • Casa de Bolsa
  • Bancos de desarrollo, aunque éstas sean ofrecidas en las sucursales bancaria

Recuerda, no hay que hacer algún trámite para este seguro, pues todos los bancos que operan en México lo otorgan de forma automática por ley y sin costo.

er