La víspera, Tesla emitió un llamado a revisión a más de 360 mil automóviles debido a una falla en su software Full Self-Driving Beta o FSD, su sistema autónomo que podría actúar de manera insegura.

A finales de enero, la Procuraduría Federal del Consumidor y Volkswagen de México pidieron a dueños de algunos modelos de Audi Q3 y TT asistir a una valoración de su vehículo, pues en el primer caso existe la eventual posibilidad que se haya montado una luneta que no se ajuste a las exigencias de calidad. En el segundo, se detectó la eventual posibilidad que, en caso de accidente, al dispararse la Bolsa de Aire (Airbag) marca Takata, del lado del conductor, se dañe la carcasa del generador de gas.

Días antes, Profeco y Mazda hicieron un llamado a revisión de Mazda 2 Hatchback y de su Sedán.

Es importante que sepas que los llamados a revisión son programas de calidad continua y de prevención, diseñados para que los vehículos comercializados en México y en otras partes del mundo, brinden óptimo desempeño y seguridad en cada trayecto.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz A.C. (AMIA), todos los fabricantes e importadores de vehículos ligeros que forman parte de este organismo llevan a cabo este tipo de acciones como una medida de prevención.

Éstas, responden a las investigaciones y chequeos que las armadoras continúan haciendo del diseño y construcción de sus vehículos, y “son prácticas rutinarias”.

En ese sentido, es relevante que los automovilistas atiendan la invitación de Profeco y de las empresas, pues sólo así pueden minimizar potenciales fallas o defectos de fabrica que pudieran afectar el funcionamiento adecuado del vehículo y en casos extremos, poner en riesgo la vida, la salud o la seguridad del conductor, sus acompañantes y de los demás automovilistas.

Lo que debes saber

– Debido a que se trata de correcciones, las acciones de inspección o reparación en campaña se realizan sin ningún costo para el consumidor.

Aunque la garantía del vehículo haya expirado, la revisión se debe hacer sin algún cargo.

Si el automóvil ya tiene otro dueño, la revisión también aplica y sin costo.

– Las empresas armadoras están obligadas a notificar al consumidor o propietario del auto sobre el requerimiento, ya sea en el domicilio registrado o a un correo electrónico o número telefónico que registró previamente con el distribuidor autorizado con el que adquirió su unidad.

– Para conocer si el modelo del auto tiene un llamado, Profeco puso a disposición de los automovilistas su Red de Alertas Rápidas, donde se describen las potenciales fallas que pudieran presentar cierto grupo de vehículos identificados por marca y año modelo.

– En la mayoría de los casos, los llamados a revisión no tienen una vigencia de atención, ya que lo más importante es garantizar la seguridad y el óptimo rendimiento de los vehículos involucrados, mediante la participación de los usuarios de las unidades potencialmente afectadas.

er