Un ‘michi’ o un ‘lomito’ o alguna mascota puede traer felicidad y convertirse en un miembro más del hogar, y eso lo tienen presentes millones de familias mexicanas. De hecho, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) calcula que en el país, 69.8% de los hogares tiene algún tipo de mascota.

Así, en total, existen 80 millones de mascotas, de las cuales, 43.8 millones de ellas son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones una variedad miscelánea de otras mascotas pequeñas.

Al respecto de este tema Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex, pidió considerar que todos los ‘michis’, ‘lomitos’ y demás mascotas requieren atención, cuidados y, por supuesto, solventar una serie de gastos.

Por ello, si ya tienes o estás pensando adoptar un animalito, sigue estos consejos que te ayudarán a cuidar tus finanzas y a ofrecer una mejor calidad de vida a nuestros compañeros:

Alimento. Si estás pensando en cuál es la mascota ideal para tu hogar siempre toma en cuenta el monto total de su alimento. Compra al mayoreo y anticipadamente puede ayudar a reducir este gasto. Suma en este rubro los recipientes necesarios para este propósito.

Veterinario. Algunos expertos recomiendan al menos una visita al semestre para asegurar la buena salud de nuestras mascotas. Toma en cuenta que, además de las visitas programadas, tu mascota puede enfermar o accidentarse lo que ameritará visitas adicionales con el especialista.

Te puede interesar: ¿Tienes un michi o un lomito? Hiciste que el mercado de mascotas creciera 270% en 2022

Fondo de emergencias. Esencial por cualquier cosa que pueda ocurrir y para el caso de las mascotas esto no es una excepción. Procura tener a la mano una pequeña cantidad para las emergencias que puedan ocurrir.

Seguro veterinario. Si quieres minimizar los riesgos que implica tener una mascota, contrata uno. Algunos de ellos incluyen servicio de estética, vacunas y hasta daños que pueda ocasionar tu mascota.

Evita productos innecesarios. Seguramente tu michi o lomito se ve adorable con su disfraz de temporada, sin embargo, este puede ser un gasto poco útil e incluso puede traer problemas de salud a nuestros animalitos. Consulta con tu veterinario qué situaciones lo ameritan y cuáles no.

Aseo. Puedes ahorrar un poco si tú mismo dedicas un tiempo al cuidado de tus mascotas. Si optas por un servicio especializado, no olvides planear este gasto de manera recurrente.

Es importante señalar que, además del desembolso económico, las mascotas necesitan atención, ejercicio entrenamiento y tiempo de calidad con sus amigos humanos. Ten muy presentes todas estas necesidades al momento de tener una mascota, inclúyelas en tu planeación y en tu presupuesto.

“Tener un animal de compañía es una gran responsabilidad en el que están incluidos el cuidado y gastos para que viva adecuadamente. Si bien pueden parecer muchos los esfuerzos, estos se verán retribuidos al doble con todo el amor y compañía que nos brindará nuestra mascota”, acentuó Ordaz.

er