La obesidad es una enfermedad crónica progresiva que si no se trata puede generar otros padecimientos como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, entre otras.
Tanto el sobrepeso como la obesidad son problemáticas muy relevantes para la salud pública, de hecho, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021, en México poco más de siete de 10 personas adultas sufren de esta condición.
Al igual que estas enfermedades, el tener malas finanzas personales puede acarrear problemáticas mayores, que incluso, pueden convertirse en afecciones físicas o fisiológicas.
De acuerdo con un artículo de BBVA Research, las finanzas como la obesidad y el sobrepeso, también comparten el uso del “auto-control”, es decir, para las enfermedades crónicas hay tratamientos relacionados con la disminución del consumo de ciertos alimentos o la necesidad de hacer ejercicio, actos que necesitan estar acompañados de un fuerte auto-control.
En el caso de las finanzas ocurre algo similar, pues si se desea ahorrar para mejorar la salud financiera o porque se padecen problemas financieros, se debe tener auto-control en el consumo de bienes y/o servicios que pudieran ser “no necesarios”.
Por otro lado, las finanzas y la obesidad coinciden en que, si no se mejora, en el largo plazo hay susceptibilidad de choques en el ingreso; o también podrían ser útiles para generar estrategias de control de peso.
“En el caso de los choques en el ingreso, el sobrepeso y la obesidad generan riesgos de enfermedades graves que no sólo impactan en el gasto familiar por medicamentos, hospitales y materiales especiales para su tratamiento, sino también hay estudios que confirman que las enfermedades crónicas y la dificultad para llevar a cabo actividades de la vida diaria podrían afectar el desempeño laboral”, abundó BBVA Research.
De esta forma, el ahorro podría ser un instrumento útil contra el sobrepeso y la obesidad y a favor de las finanzas personales sanas.
¿Cómo evitar el sobrepeso y ahorrar?
Se sabe que una parte de estos problemas son causados por el exceso de consumo de ciertos alimentos altos en grasa y azúcares, por lo que una forma de contribuir al auto-control es etiquetar y ahorrar el dinero de lo que no se está consumiendo en exceso.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si el banco donde tienes tus ahorros enfrenta problemas financieros?
er