En México, únicamente 21% de la población adulta tiene algún tipo de seguro, y, de ese porcentaje, sólo 28.7% tiene uno de gastos médicos, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De acuerdo con Citibanamex, todo aquel que tiene contratada este tipo de protección, debe conocer cómo hacer uso de ella, para beneficiarse de la mejor manera.

En ese sentido, la institución financiera publicó una serie de recomendaciones:

1.- Revisa tu póliza para tener claro el monto del deducible, el porcentaje del coaseguro, el tope de ambos y el límite de la cobertura.
En ese sentido, es recomendable tener un fondo de emergencias con al menos el deducible, y si es posible, el tope del coaseguro.

“Recuerda que el seguro se puede usar cuando el costo de los servicios médicos es mayor que el monto del deducible; siempre que sea más pequeño, el pago corre 100% por tu cuenta”, indicó Citibanamex.

2.- Revisa los términos de tu contrato, las exclusiones, la red de médicos y hospitales, la documentación necesaria para hacer uso del seguro, etcétera.
Si tienes dudas ponte en contacto con tu agente y además de aclararlas, busca hacer los ajustes necesarios para que el seguro se adecue a tu estilo de vida y necesidades y trata siempre de aumentar el límite de la cobertura.

3.- Confirma en qué hospitales el seguro paga directamente y en qué casos te reembolsa el dinero que tu hayas pagado, así puedes tomar decisiones que te sirvan desde el primer momento.

4.- Investiga si tu aseguradora tiene recepción de documentos en línea, presencial, si es personal o en qué casos y con qué documentación extra puede ir un familiar tuyo.

5.- Pide comprobante fiscal de todos los gastos asociados al tratamiento médico, aunque tu seguro sea de gastos mayores, ya que, según sea el caso, pueden entrar algunos estudios, sesiones de seguimiento o rehabilitación e incluso medicamentos.

“Si tienes todos los comprobantes, puedes tener reembolsos que no esperabas o algunos gastos se pueden tomar a cuenta del deducible”.

Citibanamex subrayó que, al tener clara toda esta información, puedes tomar decisiones rápidas y eficientes cuando lo necesites.

Te puede interesar: Inclusión financiera de empresas avanza con contratación de seguros y transacciones en línea

er