Conocer el estatus de tu afore, o realizar varios trámites relacionados con tu cuenta de ahorro para el retiro en un sólo día, será posible. Del 20 al 23 de julio se llevará a cabo la Feria de las Afores Ciudad de México, una iniciativa de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) que forma parte de su estrategia de inclusión, educación financiera y atención a trabajadores.

El objetivo de este evento, que se realizará en el Zócalo capitalino, es acercar trámites y servicios que demandan los trabajadores en el sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Cabe mencionar que esta edición da énfasis a la localización de cuentas, para ayudar a las personas que no saben en dónde o en qué estatus se encuentra su Afore. Podrán ubicarla fácilmente, solicitar su estado de cuenta y hacer trámites.

También, para quienes quieran conocer el monto aproximado de su pensión, así como cuánto deben ahorrar para conseguir el retiro que desean, estará disponible un módulo con las “Calculadoras de Ahorro y Pensión”.

En total, la Feria concentrará 45 módulos en los que estarán las 10 Afores y más de 15 instituciones participantes, como: Condusef, IMSS Afiliación y Vigencia, IMSS Prestaciones Económicas, PREVENIMSS, ISSSTE Afiliación y Vigencia, ISSSTE Prestaciones Económicas, ISSSTE Ecos para el Bienestar, Infonavit, Fovissste, Renapo, Profedet, Prodecon, Infonacot, el SAT, personal del Registro Civil, la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y la Delegación del Bienestar.

De esta forma, los visitantes podrán realizar, en un sólo día, trámites que en condiciones normales llevarían meses. Además, podrán disfrutar de diversas actividades lúdicas que buscan reforzar los conocimientos financieros, así como hacer depósitos de ahorro voluntario, activar la app AforeMóvil y el nuevo sitio AforeWeb para que realicen desde cualquier lugar más de 27 trámites relacionados con la cuenta individual.

Te puede interesar: ¿Lo tuyo no es ahorrar? Aplicaciones con inteligencia artificial podrían ser tus aliadas

Asimismo, habrá un Circuito de Educación Previsional de la Consar, en donde los participantes podrán vivir una experiencia sensorial que les ayudará a reflexionar sobre su futuro y conocerán el portal “La aventura de mi vida”, donde se podrán planear metas de ahorro para cumplir objetivos de corto, mediano y largo plazo.

Igualmente, podrán escuchar conferencias y pláticas sobre finanzas personales.

Entre los trámites que estarán disponibles se encuentran:

  • Localización de cuenta Afore
  • Solicitud de un resumen de movimientos de la cuenta Afore
  • Registro en la Afore de su elección
  • Elaboración del Expediente de Identificación del trabajador
  • Retiro parcial y total de recursos
  • Unificación de cuentas
  • Resolución de homonimias
  • Retiro de recursos de vivienda
  • Expedición de CURP
  • Depósitos de Aportaciones Voluntarias

Se recomienda a los trabajadores llevar una identificación oficial, CURP, Número de Seguridad Social, comprobante de domicilio original (no mayor a tres meses de su expedición) y estado de cuenta Afore, si es que cuentan con él.

Recuerda, el evento, en colaboración con la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) y el Gobierno de la Ciudad de México, es gratuito. Los interesados podrán acercarse de las 10:00 a las 18:00 horas.

er