Muchas personas creen que la maternidad es una etapa de la vida en la que emprender es casi imposible; sin embargo, miles de mujeres se han encargado de demostrar que éste es sólo un mito y han echado a andar negocios que han resultado muy exitosos.
De hecho, se estima que alrededor de 2 millones 332 mil 579 mujeres son emprendedoras y dueñas de su propio negocio o empresa, de las cuales más del 40 por ciento son madres de familia con 3 a 5 hijos.
Además, diariamente, muchas mujeres buscan generar actividades a la par de su maternidad, ya sea proyectos personales o emprendimientos, pero ¿cómo lograr esto con éxito?
De acuerdo con la empresa Victoria 147 y la marca de productos para niños, Chicco, echar a andar un proyecto desde cero implica una serie de planeaciones y estructuras que deben estar muy bien cimentadas para rendir frutos, pero cuando se es mamá puede resultar un poco más complicado por la falta de tiempo, espacios o guía en el proceso.
En ese sentido, Chicco México y Victoria 147 compartieron una serie de consejos para que cualquier mamá que quiera emprender lo haga:
- Introspección del proyecto: Cualquier proyecto debe iniciar con la cimentación de la idea, es decir, determinar el “por qué” lo quiero hacer. Es adentrarse a uno mismo y encontrar las razones y motivaciones para hacerlo.
- Enamorarse del problema y no de la solución: Cuanto más se conoce la problemática se abre un panorama más amplio de los alcances y objetivos.
- Creerse capaz: La maternidad podría hacer sentir insegura por el tiempo que se tiene para el proyecto o la necesidad de dejar de atender a la familia por unas horas, pero hay ese espacio para realizar objetivos, organizar tiempos y pensar de manera innovadora para encontrar soluciones para el negocio y la vida personal.
- Crear Tribu: La maternidad pide grupos y personas de apoyo, que empaticen e impulsen deseos y aspiraciones y estos pueden venir de la familia nuclear, amigos y compañeros.
- Déjate guiar: Empezar el proyecto por cuenta propia es completamente valido, pero en el camino pueden salir temáticas o situaciones de las que no se tiene el conocimiento o la experiencia, así que es necesario rodearse de personas que sepan de estos temas y sumen al proyecto.
Te puede interesar: Conoce el perfil de las emprendedoras en México
er