Tener una mascota es sin duda una experiencia enriquecedora que llena nuestros hogares de alegría y compañía; sin embargo, es fundamental comprender que cuidar de un animalito implica una responsabilidad económica significativa.
Al igual que cualquier miembro de la familia, nuestras mascotas tienen necesidades que requieren ser atendidas, y esto incluye gastos regulares y eventuales.
El tema es muy relevante, pues, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aproximadamente 7 de cada 10 familias tienen alguna mascota y, en promedio, el dinero que se destina para su cuidado representa el 20% de los ingresos familiares.
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), cuando una nueva mascota llega al hogar, estos gastos pueden ascender a cerca de 8,000 pesos en el primer mes.
Por esta razón, antes de comprometernos con la tenencia de una mascota, es esencial considerar detenidamente los costos involucrados y planificar adecuadamente.
Considerando lo anterior, Baubap, la plataforma financiera que ofrece micropréstamos a través de una aplicación móvil, compartió tres recomendaciones para la creación de un presupuesto destinado a tus mascotas.
Define y comparte gastos. Puedes considerar desde comprar al por mayor alimentos y productos de higiene para aprovechar descuentos por volumen, hasta turnarse para cuidar las mascotas en caso de viajes o emergencias, lo cual reduce los precios de guardería o cuidadores.
También puedes coordinar citas de vacunación o chequeos regulares para varias mascotas al mismo tiempo, negociando posibles descuentos por grupo. Organizarte de esta manera optimiza tu presupuesto para mascotas y facilita el cuidado responsable de sus peludos.
Decisiones inteligentes. Elegir esterilizar a tu mascota no solo es una decisión responsable para su salud y bienestar general, sino también para tu bolsillo. Más allá de los falsos mitos que circulan, como que los animales esterilizados engordan o cambian de comportamiento, la esterilización es esencial para prevenir problemas de salud y mantener un equilibrio hormonal adecuado.
Salud preventiva. Mantén al día sus vacunas y chequeos regulares. Esto no solo ayuda a prevenir enfermedades costosas, sino que también te permite identificar problemas de salud a tiempo, lo que puede resultar en tratamientos menos costosos y más efectivos a largo plazo.
“Antes de comprometernos con su cuidado, es esencial evaluar cuidadosamente estos gastos y planificar adecuadamente. Priorizar el bienestar de nuestras mascotas no solo fortalece nuestro vínculo con ellas, sino que también asegura una vida más feliz y saludable para ambos”, resaltó Baubap.
er