El ahorro para el retiro es uno de los grandes retos del sistema financiero en México. Si bien muestra avances, aún es un tema que tiene mucho por recorrer, sobre todo en lo que se refiere a las aportaciones voluntarias.

En México, sólo 6 por ciento de la población con una cuenta individual realiza aportaciones voluntarias para su retiro, según la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).

La mayor parte de las personas que tienen este hábito se concentra en el segmento poblacional con mayores estudios (licenciatura o más), con 10 por ciento. Sin embargo, a nivel secundaria o nivel medio superior es de apenas 3 a 5 por ciento.

¿Por qué los mexicanos no tienen ahorro voluntario para el retiro?

El 49 por ciento dice no le queda dinero para realizar aportaciones voluntarias. El 18 por ciento asegura que no sabe hacerlo; otro 12 por ciento comenta que desconoce las ventajas; 9 por ciento ahorra de otra forma y 5 por ciento no confía, según la ENIF.

No deje de leer: Minusvalías históricas en las Afores: en 2022 sumaron 215 mil 477 mdp

Nunca es tarde

Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Citibanamex, señaló que apenas inicia el segundo mes del año, por lo que es buen momento para plantearse objetivos de ahorro realistas.

“Nunca es tarde para comenzar a planear para cuando acaben nuestros años laborales activos”, señaló.

El especialista da cuatro tips para comenzar a ahorrar.

  • Realiza un análisis de tus ingresos y gastos, trata de destinar un monto fijo para realizar aportaciones a tu Afore
  • Empieza por un monto pequeño, así lograrás que el ahorro voluntario en tu Afore se convierta en un hábito sin que interfiera con otros gastos, paulatinamente puedes incrementar este monto
  • Domicilia tus aportaciones, puedes elegir la periodicidad que más se ajuste a tus necesidades y con esto evitarás olvidar realizar tu ahorro. Puedes hacerlo de manera muy sencilla en sucursales bancarias, tiendas de conveniencia, página web y App
  • Descarga la App de Afore Móvil, en ella podrás llevar un seguimiento de tu ahorro para el retiro, hacer aportaciones voluntarias sin salir de casa e incluso calcular un aproximado de tu pensión gracias al simulador que incluye esta aplicación.

FP