Finanzas Personales
Parejas mexicanas gastan 8% de su ingreso total a su cuidado personal
En 2020, el tamaño de este mercado en México se valoró en una ganancia de 9 mil 700 mddPublicado
hace 2 mesesel
Por
Edith Rodriguez

Desde tiempos inmemoriales, existe un fuerte interés del ser humano por productos para el cuidado personal. De hecho, según la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), su uso nació con los egipcios, quienes recurrían a la arcilla y cremas de barro del río Nilo para proteger su piel.
Hoy en día, el mercado mexicano es uno de los más importantes por el crecimiento que ha registrado. Según Statista, en 2020, el tamaño del mercado de cosméticos y cuidado personal en México se valoró en una ganancia de 9 mil 700 millones de dólares, lo que representó un aumento de alrededor de 5% frente al año anterior (2019).
En tanto, en 2021, las cifras ascendieron a 10 mil 240 millones de dólares. Fue uno de los pocos giros que mostró ganancias en los años más fuertes de pandemia.
Te puede interesar: Tengo más de 40 años ¿todavía me conviene contratar un seguro de gastos médicos mayores?
Por su parte, la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (CAMIEF) estima que las parejas gastan, en promedio, 8% de su ingreso mensual en este tipo de artículos. El estado en el que la población destina más recursos en su cuidado es Durango, mientras que Quintana Roo es la entidad en la que se destina menso presupuesto, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Cabe mencionar que la industria cosmética mexicana no solo incluye maquillaje, sino productos como jabones y dentífricos, así como desodorantes, perfumes, cremas y muchos más, por lo que también es considerado un excelente negocio.
Datos de la Secretaría de Economía apunta que la industria cosmética mexicana ocupa el tercer lugar en producción de cosméticos, después de Estados Unidos y Brasil. En el mercado interno, aporta 0.7% de la industria manufacturera y 4.2% del PIB de la industria química.


¿Contratarás un seguro contra ciberataques para tu empresa? Primero lee esto


Empresas requieren estrategias integrales de ciberseguridad por phishing cada vez más sofisticado


Telmex y Telcel son las reinas …de las inconformidades presentadas ante el IFT


Cuidado con los que prometen eliminarte del Buró de Crédito
En promedio, al año genera 24 mil empleos directos, que equivalen al 10.7% de la industria Química, además de los empleos indirectos que incluyen a los vendedores y distribuidores.
Los números son relevantes y se espera que en los próximos años sea aún más favorables, considerando que los hombres se preocupan cada vez más por su cuidado personal. Un estudio de Kantar reveló que en la actualidad, ocho de cada 10 hombres mexicanos se preocupan por ello.
er
También te puede interesar
Evita ser víctima de ciberdelincuentes durante el Hot Sale
Llama Profeco a realizar consumos responsables durante el Hot Sale
¡Ya viene el Hot Sale! Te decimos cómo evitar deudas
¿Necesitas dinero? Hay alternativas de financiamiento que se adaptan mejor a ti
¿Dejaste de pagar tu crédito Infonavit? Tienes opciones para ponerte al corriente
¿En qué te afecta que Banxico mantenga su tasa de interés elevada?


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |