¿No cambiaste tu crédito Infonavit de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos? Tienes nuevas oportunidades.
A partir de este jueves 9 de febrero, los acreditados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que aún tienen su financiamiento denominado en VSM podrán convertirlo a pesos, a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.
A través de un comunicado, informó que este programa es permanente y ofrece los siguientes beneficios:
- Eliminación de los ajustes anuales ligados al aumento del salario mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
- Tasas de interés fijas de entre 1 y 10.45 por ciento, dependiendo del ingreso mensual de la acreditada o acreditado.
- Saldo y mensualidades fijas durante el tiempo de vida del crédito.
- La aportación de la empleadora o empleador se abona directamente al monto del capital de la deuda, en caso de que la acreditada o acreditado cuente con relación laboral vigente.
Los acreditados que convierten su crédito de VSM a pesos obtienen la certeza de cuándo terminarán de pagar su financiamiento y cuánto pagarán exactamente cada mes, señaló el instituto.
No deje de leer: ¿No cotizas ahora en Infonavit, pero tienes dinero en tu subcuenta de vivienda? Lee esto
De 2019 al cierre de 20221, Infonavit benefició a 966 mil 365 personas con la conversión de sus créditos, lo que representó descuentos al saldo equivalentes a más de 74 mil 900 millones de pesos.
¿Cómo concierto mi crédito?
- Entrar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
- Elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida.
- Ingresar el estado y el código postal de la vivienda.
- Revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.
- Confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida con el monto de la nueva mensualidad.
FP